Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-En la zona de Bayahíbe el Ministerio de Turismo (MITUR) destinará más de 50 millones de pesos para la reconstrucción de las infraestructuras viales para fortalecer ese destino turístico, que es uno de los más visitados de República Dominicana.

David Collado, ministro de Turismo, dijo que el miércoles 6 de septiembre del presente año, se subirá la licitación a 202 millones de pesos para la construcción de un parqueo público en esa localidad.

“Tenemos una visión integral de fortalecer e invertir en los destinos turísticos para que nuestras infraestructuras sean muchas más fuertes, por eso decidimos asfaltar las calles de Bayahíbe”, expuso el funcionario.

La intervención en el polo turístico comprenderá recuperar 11 ejes viales, divididos en dos zonas dentro del municipio, lo cual contribuirán a mejorar la conexión entre las distintas comunidades.

Asimismo, destacó que se remozará el entorno que abarca la Playa de Bayahíbe, en un proyecto en conjunto con Casa de Campo, Central Romana, lo que convertirá la zona en un modelo turístico.

“Estas obras son apena el inicio de todo lo que tenemos para convertir este destino en un verdadero modelo, porque le llegó la hora Bayahíbe», aseveró Collado.

Ana García Sotoca, presidenta del Clúster Turístico Romana-Bayahíbe, destacó el impacto que tendrán las obras en ese destino, que registra la más alta ocupación en el país. El proyecto estará a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).


Según lo explicado por las autoridades la primera zona a intervenir abarca la calle Franco Expósito y la paralela a la referida vía, ambas que conectan al pueblo de Bayahíbe desde la carretera principal. Se reconstruirá en una longitud de 839 metros lineales y un ancho de 6.00 metros; además de tres conexiones, que suman un total de 1,257 metros lineales.

En la segunda zona se incluirá la reconstrucción del estacionamiento del embarcadero a isla Saona; las calles Escuela Juan Brito; paralela al Manantial y las de interconexión que permitirán el acceso hacia el área del embarcadero principal de Bayahíbe.

La calle Escuela Juan Brito comprende la reconstrucción de dos ejes viales que dan acceso al referido centro escolar de la comunidad de Bayahíbe, con una longitud total de 579.00 metros lineales y un ancho de 5.30 metros.


En tanto, la calle paralela al Manantial con una longitud de 40.0 metros lineales, consiste en la reconstrucción del eje vial colindante con el manantial de la Muerte, ubicado en la zona de los manantiales de la zona.


La recuperación vial conllevará 2,590 metros lineales de contenes de hormigón y construcción de badenes para el correcto recorrido de las aguas, además de señalización y división de carriles. El destino turístico La Romana – Bayahíbe cuenta actualmente con una cantidad de 5,600 habitaciones hoteleras. La ocupación promedio de todo el año ronda el 87 %.