Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- Pablo Lino entró a la profesión de agente inmobiliario en medio de una racha negativa en su vida. Este boliviano, abogado de profesión, atravesaba el camino de la multitarea que cruza todo emprendedor que mueve varias fichas al mismo tiempo intentando ganar alguna partida, hasta que aceptó una invitación de un amigo para probar suerte en RE/MAX y el resto es historia.

Del poco capital que poseía junto a su esposa, invirtió US30 y a los seis meses ganó su primera comisión de US1,400 dólares. Fue cuando se convenció de que su ficha había salido premiada y se propuso desde entonces subir el nivel y que el límite fuera el cielo.

Actualmente Lino es agente asociado Team Duo, RE/MAX Uno, en Bolivia, y vino a Re/Unidos la Convención Nacional 2023, celebrada por la dependencia dominicana, el pasado viernes 19, para compartir sus vivencias y motivar a los más de 400 agentes inmobiliarios que asistieron a Casa España.

“Lo más importante noveles es buscar atraer a los clientes y empezar a entender que soy el producto. El inmueble en buena zona, buen precio con comodidades se vende solo. Lo que debemos hacer es trabajar nuestra marca día a día para hacer la diferencia”, fue el primer consejo que ofreció a quienes se estrenan en el oficio.

El boliviano recomienda formar equipos de alto rendimiento “porque se puede crecer como agente individual, pero llega un momento de que si no tiene un equipo es difícil seguir creciendo, porque el tiempo no te alcanza para atender todos los clientes y por eso debemos tener un equipo”.

“La única forma de superar los números es con un equipo», repite. «No es rápido ni fácil,  tienes que tener el conocimiento legal, de precios, saber lidiar con personas. En este negocio hay que trabajar tu carrera. Entender que esto no es un hobby, sino una profesión”, comenta.

A Pablo Lino la experiencia de cinco años le ha mostrado que ser agente inmobiliario es una carrera de tiempo completo y de compromiso. “No ganará resultados si lo hace medio tiempo, debe ser completo.”.

Otro punto que considera importante es la especialización para no disparar colectivamente.  “Sin profesionalización ni especialización no nos va a ir bien, si queremos estar en todos los rubros disparando, el éxito no nos alcanzará”.

“Forma el capital humano, gente comprometida, que tenga condiciones para hacerlo”. Insistió en la constante capacitación para conocer más del negocio inmobiliario, porque es un área muy cambiante “y tenemos que estar actualizados como capital humano”.

A los Team Líder les recomienda tener objetivos claros y hacia donde desean que su empresa llegue. “Si no tenemos claro cuantas comisiones debemos ganar al final del año…. trabajamos de manera reactiva”.

En su experiencia, el Team Duo de RE/MAX Bolivia, ha probado que trabajar con personas y sus personalidades es difícil porque emanan emociones diarias, presiones de los agentes, problemas y un manantial de seguimiento para explotar el talento de cada uno y que los resultados se vean reflejados en el crecimiento de la oficina.

Cita como claves la perseverancia, solicitar ayuda cuando lo necesite, ser agradecidos y pisar el freno cuando sea necesario. “Dónde estoy yo como persona, mi éxito depende de un equipo y de mi esposa”.

No buscar frutos en la inmediatez es otro consejo que destacó en su exposición, subrayando que quienes abandonan el oficio al poco tiempo porque no ven resultados, están equivocados porque los proyectos deben madurar para lograr la buena cosecha.

“Hacer las acciones necesarias para poder subir el nivel. La carrera de día a día,  de minuto a minuto, las acciones que hagan todos los días van a conducir la flecha hacia arriba, tomando en cuenta que de vez en cuando estará estática. No se desanimen, aquí hay recursos, oportunidades, trabajar con personas talentosas, ponle un freno y revisa que tienes que cambiar”.

Pablo Lino asegura a los agentes inmobiliarios que si están dispuestos a pagar el precio de días, horas, meses y años que les a llevar sentarse en el asiento con todas las comodidades, la de los corredores de bienes raíces, es la profesión apropiada. Concluyó su conferencia con una reflexión: “Seamos realmente mejores personas, no solo buenos empresarios”.

Foto portada: Fidel Pérez/El Inmobiliario.