El sector está comprometido con la capacitación y la tecnificación de la mano de obra como el único camino hacia la dominicanización y dignificación del trabajo de la construcción.
SANTO DOMINGO.- La séptima Mesa de la Vivienda sirvió de escenario para realizar diversos anuncios sobre los planes y propuestas que dirigirán las acciones de la industria de la construcción en los próximos años. El tema de la mano de obra formó parte de la lista y tanto el presidente Luis Abinader como la entidad organizadora, ACOPROVI, Asociación de Constructores y Promotores de la Vivienda, hicieron compromisos al respecto.
El presidente Luis Abinader anunció la creación de un fondo especial para la tecnificación de la labor de construcción y regulación de la mano de obra extranjera, tras considerar que dicho fondo será creado junto al Ministerio de Trabajo para hacer más eficiente el trabajo en ese sector.
De su lado, Jorge Montalvo, presidente de ACOPROVI, dijo que el sector está comprometido con la capacitación y la tecnificación de la mano de obra como el único camino hacia la dominicanización y dignificación del trabajo de la construcción.
«El sector vivienda es muy consciente de la creación de empleos en nuestro país aportando cerca de 365 mil empleos directos y por eso hemos firmado recientemente un acuerdo con el INFOTEP para promover la capacitación de nuestros trabajadores y además hemos solicitado la colaboración del ministerio de trabajo para suplir la gran demanda de trabajadores dominicanos en las distintas áreas de la construcción ante el gran dinamismo que ha exhibido el sector en los últimos meses», declaró Montalvo.
Asimismo dijo que la entidad que representa solicitó la mediación ante el consejo de la seguridad social para que permita que «nuestros trabajadores coticen en base a su salario real del sector construcción y por los días laborados y no en base al salario de los no sectorizados como está ocurriendo en este momento, todo esto como una forma de contribuir cada vez más a la protección y regularización de la mano de obra del sector».