Últimas noticias
Skip to main content

En la avenida Gustavo Mejía Ricart se ocupó un local de 175.31 metros cuadrados, en el Edificio Galerías Residenciales, Ensanche Julieta, y un apartamento de 235 metros cuadrados, ubicado en el Condominio Torre Gabriela XIX.

SANTO DOMINGO.- En los bienes incautados la pasada semana por el Ministerio Público al ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, como parte de la Operación Medusa, figuran una villa turística en Bahía Chavón, Romana, con una extensión de 2,192.45 metros cuadrados y un solar de 3,366 metros cuadrados en Vista Lagos, además de un depósito y un puesto de amarre en La Marina de Casa de Campo.

En el Distrito Nacional la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ocupó ayer un piso de oficinas en la Torre Solazar, ubicada en la avenida Gustavo Mejía Ricart, número 54, con un área de 652 metros cuadrados y varios parqueos. El inmueble fue adquirido por la sociedad comercial Jurinvest Abogados, propiedad de Rodríguez Sánchez, el 12 de octubre de 2020 a un costo de US$800,000, según publica hoy el periódico El Día.

Además, en la misma avenida, agrega el matutino, se le ocupó un local de 175.31 metros cuadrados, en el Edificio Galerías Residenciales, Ensanche Julieta, y un apartamento de 235 metros cuadrados, ubicado en el Condominio Torre Gabriela XIX.

El martes de esta semana la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó una solicitud de puesta en libertad interpuesta por el exprocurador Rodríguez Sánchez.

Los jueces Isis Muñiz Almonte, Luis Omar Jiménez Rosa y Rosalba Gariz, tomaron la decisión atendiendo a que el Ministerio Público depositó al tribunal la evidencia de las actuaciones de miembros del Consejo de Defensa del imputado enfocadas en intimidar y amedrentar a testigos.

El expediente del Caso Medusa establece que el exprocurador Rodríguez Sánchez y los demás imputados integraban una red criminal de corrupción que operó desde la Procuraduría General de la República en el período 2016-2020 y que, según estimaciones preliminares, estafó al Estado dominicano con más de 6 mil millones de pesos.

Los bienes incautados ayer

«Lo que sucedió hoy fue un proceso de incautación, se incautaron tres bienes en el Distrito Nacional todos con autorización judicial… hoy se incautaron dos oficinas y un bien inmueble, se incautaron, no se allanaron, eso significa que esos bienes irán a un proceso para que un juez decida sobre el decomiso», expresó el director de la Pepca Wilson Camacho, quien aseguró que fueron adquiridos con los fondos públicos.

Wilson Camacho, director de la Pepca. (Fuente externa).

«Hemos identificado un esquema de corrupción sin precedentes en República Dominicana, algo simplemente escandaloso, dinero sustraído del erario dominicano que ha sido utilizado para adquirir bienes y el Ministerio Publico está utilizando cada segundo disponible para recuperarlos”, expresó Camacho.

Camacho expresó que el Ministerio Público está utilizando cada segundo disponible para recuperar los bienes sustraidos. «Ustedes pueden tener la seguridad que nosotros dedicaremos tiempo para que cada peso sustraído del erario sea recuperado en esta etapa del proceso», acotó Camacho.