La Reserva Federal de EE.UU. sube un cuarto de punto porcentual a su tasa de interés, alza de la tasa de la FED ayudará a los mercados ir ajustando sus programas de inversión, petróleo continuó bajando y se acerca al nivel anterior a la invasión rusa de Ucrania, pasajeros del crucero Norwegian Escape, encallado en Puerto Plata, saldrán del país por vía aérea, allanan hoteles y paradas de autobuses en Jimaní por tráfico de personas, destacan importancia del fideicomiso público en el mercado de valores, Abinader deja establecido enseñanza del inglés como segundo idioma, Abinader destituye a 13 funcionarios diplomáticos y consulares, PR ofrece cientos de empleos a dominicanos, Obligarán a dueños de bancas a presentar declaración jurada, Marilyn Rodríguez asumirá como gerente general interina del Consejo Nacional de la Seguridad Social, multimillonarios mundiales acaparan el mayor crecimiento acumulado de la riqueza desde 1990, Rusia destruye teatro donde se refugiaban ucranianos, fuertes explosiones el miércoles en Kiev, Rusia afirma haber destruido más de un centenar de instalaciones militares ucranianas en el último día
La Reserva Federal de EE.UU. sube un cuarto de punto porcentual a su tasa de interés
La Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos subió eayer miércoles sus tasas de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual a 0,25-0,50%, en su primer aumento desde 2018, para hacer frente a una inflación en máximos en 40 años. La situación de conflicto en Ucrania «podría crear una presión adicional al alza sobre la inflación y pesar sobre la actividad económica», advirtió la Fed en un comunicado, tras dos días de reunión de su comité de política monetaria (FOMC).
Alza de la tasa de la FED ayudará a los mercados ir ajustando sus programas de inversión
Con el aumento de la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto entre el rango de 0.25-0.50% por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos la entidad escogió el nivel menor de los aumentos anticipados algunos estimados hasta en medio punto. La FED apostó por una mayor gradualidad en su ataque al aumento de la tasa de inflación en vista de que los acontecimientos de la Guerra entre Rusia y Ucrania y los nuevos efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la economía China, exigirá tener un poco más de cautela para evitar una abrupta caída en la economía real ya muy afectada por el costo de la inflación en la reducción de la capacidad de compra de los consumidores.
Petróleo continuó bajando y se acerca al nivel anterior a la invasión rusa de Ucrania
Los precios del petróleo continuaron bajando ayer miércoles y se acercan a sus niveles anteriores a la invasión rusa de Ucrania, lastrados por temores de una caída en la demanda de oro negro y optimismo sobre las tratativas en curso entre Moscú y Kiev. Al término de una jornada muy volátil, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo perdió 1.89% a 98.02 dólares.
Pasajeros del crucero Norwegian Escape, encallado en Puerto Plata, saldrán del país por vía aérea
Los pasajeros del crucero Norwegian Escape serán desembarcados y transportados vía aérea mientras la nave permanecerá en el puerto Taíno Bay “hasta resolver las evaluaciones pertinentes”, indica un comunicado del puerto. La nota establece que el equipo técnico de la línea Norwegian Cruise Line, NCL, realiza las revisiones pertinentes para cumplir con los protocolos de mantenimiento y seguros.
Allanan hoteles y paradas de autobuses en Jimaní por tráfico de personas
Varios allanamientos se realizaron ayer miércoles en el fronterizo municipio Jimaní, provincia Independencia, en lugares que se presumen están involucrados con el tráfico de personas, informó en un comunicado la Dirección General de Migración (DGM). En la nota se indicó que hoteles, viviendas, espacios públicos y paradas de autobuses fueron intervenidos por autoridades de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en acompañamiento con la Dirección de Inteligencia de la DGM.
Destacan importancia del fideicomiso público en el mercado de valores
La transparencia y seguridad que ofrece la conformación de un fideicomiso, entre otros atributos, lo ha convertido en una herramienta que va en aumento en el país gracias a la confianza que generan, así lo expuso el gerente general de Fiduciaria La Nacional, Cesar Páez.
Abinader deja establecido enseñanza del inglés como segundo idioma
El presidente Luis Abinader encabezó la presentación del programa de aprendizaje del inglés como segundo idioma en los centros educativos del sector público que será implementado a partir de hoy jueves.El programa denominado como «English is Better» comenzará a ser impartido de manera «piloto» en diez centros educativos ubicados en los cinco ejes regionales del Ministerio de Educación.
Abinader destituye a 13 funcionarios diplomáticos y consulares
El presidente de la República, Luis Abinader, destituyó a trece funcionarios diplomáticos y consulares en el exterior, y adscritos al Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). La disposición del mandatario fue tomada mediante el decreto 54-22.
PR ofrece cientos de empleos a dominicanos
Con la asignación de 85,000 millones de dólares de los fondos federales para la reconstrucción de Puerto Rico, tras las devastaciones de los fenómenos naturales, y la entrada en ejecución del plan de ajuste de deuda, la isla del encanto se convierte en una plataforma de negocios y empleos para distintos países, con marcado interés en los dominicanos.
Obligarán a dueños de bancas a presentar declaración jurada
La Lotería Nacional Dominicana ha realizado un arduo trabajo y un proceso largo para avanzar en la regularización de las bancas, mediante la coordinación con los concesionarios y miembros de ese sector, técnicos programadores y en desarrollar una declaración jurada que cada propietario de esos negocios tendrá que presentar. Esa declaración jurada deberán hacerla los dueños de bancas de lotería ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para validar los datos.
Marilyn Rodríguez asumirá como gerente general interina del Consejo Nacional de la Seguridad Social
El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps convocó para hoy jueves 17 de marzo a una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para conocer como tema único la renuncia formal de Félix Aracena Vargas como gerente general, y la asunción como gerente general interina de la actual subgerente, Marilyn Rodríguez.
Los multimillonarios mundiales acaparan el mayor crecimiento acumulado de la riqueza desde 1990
La desigualdad económica está muy extendida, es hasta cierto punto inevitable y siempre está en el centro de los debates sobre cómo deben organizarse las sociedades”, señala la introducción del Informe Mundial sobre la Desigualdad 2022, el cual presenta la síntesis más actualizada de los esfuerzos internacionales de investigación para el seguimiento de las desigualdades mundiales.Los datos y el análisis se basan en el trabajo de más de 100 investigadores durante cuatro años, ubicados en todos los continentes, que contribuyen a la Base de Datos Mundial sobre Desigualdad (WID.world), mantenida por el Laboratorio Mundial de Desigualdad
Rusia destruye teatro donde se refugiaban ucranianos
Las fuerzas rusas destruyeron ayer miércoles un teatro en Mariúpol donde cientos de personas estaban refugiadas y lanzaron ataques en otras ciudades, informaron las autoridades ucranianas, incluso cuando las dos partes se mostraron optimistas en torno a las negociaciones para poner fin a la guerra. El ataque aéreo destrozó el centro del otrora elegante edificio, en el que estaban viviendo cientos de civiles desde que sus casas fueron destruidas en los combates, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en un comunicado.
Fuertes explosiones el miércoles en Kiev
Fuertes explosiones se escucharon en la madrugada de ayer miércoles en Kiev, seguidas de columnas de humo negro en el cielo, constató la AFP. Hacia las 06H00 horas (05H00 GMT) se escucharon al menos tres fuertes explosiones en el oeste de Kiev, donde rige un toque de queda de 36 horas. En los últimos días, la artillería y aviación rusas intensificaron el bombardeo de las ciudades.
Rusia afirma haber destruido más de un centenar de instalaciones militares ucranianas en el último día
El Ministerio de Defensa ruso ha informado ayer miércoles de que ha destruido 128 instalaciones militares ucranianas en el último día y ha indicado que los sistemas de defensa aérea han logrado derribar tres aeronaves y cuatro drones del Ejército de Ucrania en el marco de la invasión del país.
Fuentes: Listín Diario, El Día, Diario Libre, El Día