Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) emitieron ayer comunicados estableciendo que los responsables del colapso ocurrido la pasada semana en un edificio de San Cristóbal deberán responder ante la justicia por sus acciones.

El MIVHED informó que tramitará ante el Ministerio Público todas las pruebas recabadas para que los responsables del edificio colapsado en San Cristóbal el pasado viernes 9 del presente mes, rindan cuenta ante la justicia por incumplir con los reglamentos establecidos, y por los daños materiales y potenciales peligros de sus acciones.

Mientras el CODIA aseguró que Johnny del Rosario, quien estaba a cargo de la obra, no forma parte de ese gremio y que se le aplicarán las sanciones penales establecidas en la ley 6200 sobre el ejercicio ilegal.

En sendos comunicados ambas entidades condenaron  la práctica de construcciones ilegales.

El MIVHED exhortó a las personas que deseen realizar obras a informarse y cumplir con todos los requisitos que exige la ley vigente para no arriesgar la integridad física de los trabajadores de las obras, vecinos de la zona y posibles habitantes de la edificación.

Dijo que los constructores del edificio de cuatro niveles que se desplomó en el sector Villa Valdez de la provincia de San Cristóbal, no tenían licencia de construcción ni planos.

Explicó el organismo estatal, que luego de realizar una  visita de supervisión el sábado, un día después del hecho, la institución ordenó la suspensión de la construcción porque se incumplieron con diversas normativas y especificaciones técnicas de diseño y seguridad.

La entidad destacó la utilización de hormigón de baja calidad en las columnas principales, la ausencia de serpentinas en los muros de mampostería y de zonas de confinamiento en las vigas, entre otras debilidades.

Agregó que la obra no contaba con planos ni licencia de construcción aprobados por el MIVHED, y que no existe en los archivos oficiales ningún registro de inspección ni de aprobación de la misma.

La posición del CODIA

El Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), dijo que las sanciones van desde multas de cien a mil pesos o correccional de diez días a tres meses, o ambas penas, a quienes no siendo titulares incurran en el ejercicio ilegal.

«Hacemos constar que esta junta directiva mantiene una lucha frontal en contra de las obras ilegales y en defensa del ejercicio profesional, razón por la cual nos reiteramos a la orden de las instituciones gubernamentales vinculadas al sector construcción, en el sentido de llevar a cabo trabajos mancomunados para la eliminación de este flagelo», expone el comunicado de los codianos.