Asimismo, durante el congreso 2023, CILA reconoció a la AEI como asociación hermana por el apoyo otorgado y su labor realizada a favor del fortalecimiento del órgano latinoamericano.
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), anunció que República Dominicana ha sido escogida para el año 2025, como la nación sede del X Congreso Inmobiliario Latinoamericano que organiza la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA), entidad que agrupa las organizaciones líderes en bienes raíces de los países de América Latina.
En la actualidad CILA representa a más de 600 corredores y empresas inmobiliarias en 18 países de Latinoamérica, teniendo como miembro a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras México, Nicaragua, Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Perú, Panamá y Venezuela.
La edición VIII que concluyó el pasado viernes 22 del presente mes de septiembre en Panamá, reunió a más de 300 participantes con una veintena de oradores, que convirtieron el espacio como cada año, en un encuentro de capacitación y networking del sector inmobiliario. El próximo año, 2024, será celebrado en Ecuador.
«Haber obtenido la sede para el congreso CILA significa mucho no sólo para nuestro gremio sino para nuestro país, ya que se trata de una entidad compuesta por asociaciones de 18 países y más de 600,000 agentes inmobiliarios, por lo que nuestra nación sería tendencia durante los días del congreso», responde Alberto Bogaert, presidente de la AEI, al ser consultado por El Inmobiliario.
Agrega que cada año se elijen las sedes y hay siempre varios paises interesados en obtenerla. «En esta ocasión decidimos presentar la postulacion en la Asamblea Ordinaria y lo logramos para el 2025, donde de seguro nos visitarán cientos de empresarios inmobiliarios de los distintos países que componen la confederación».
Explica que República Dominicana es miembro de CILA desde 2014 pero es en 2018 donde como país- asociación toma protagonismo, participando de todas las directivas a partir de entonces. «Obtuvimos la vicepresidencia en 2020 que recayó en mi persona y justo en este congreso de Panamá nuestro país volvió a obtener la vicepresidencia pero esta vez en Claudia Castillo», detalla Bogaert.

Inauguración del congreso CILA 2023. (Fuente externa)
Este año la delegación dominicana estuvo representada además de Bogaert, por Claudia Castillo, expresidenta de la AEI; Belkis Cuello, representante internacional; y Cristina Alba, miembro. El periodo para la gestión de la vicepresidencia iniciará a partir del próximo noviembre 2023 hasta el año 2024.
Asimismo, durante el congreso 2023, CILA reconoció a la AEI como asociación hermana por el apoyo otorgado y su labor realizada a favor del fortalecimiento del órgano latinoamericano.
En dicho congreso inmobiliario Internacional se dan cita los más reconocidos corredores de bienes raíces, promotores y desarrolladores del sector los cuales ofrecen un panorama actual de las tendencias e innovaciones del mercado global, además de fortalecer alianzas y negocios entre los principales actores del sector inmobiliario del continente», dice la página oficial del encuentro.
Foto portada: Fuente externa.
Rogelio Paredes Robles, ministro de la Vivienda de Panamá; Alberto Bogaert, presidente AEI, Álvaro Boyd, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR); y Belkis Cuello, representante internacional de AEI.