Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- Destacando la contribución que ha brindado en la simplificación de los procesos, agilidad en los tiempos de respuesta, digitalización de trámites y modernización de las operaciones de la Jurisdicción Inmobiliaria, para fortalecer el proceso de tenencia y titulación de la tierra, Registro Inmobiliario (RI) celebró los 15 años de la puesta en vigencia de la ley 108-05, que regula los derechos inmobiliarios en el país.

El ingeniero Jhonattan Toribio Frías, administrador general del RI, destacó que desde la puesta en marcha de la normativa el crecimiento del sector inmobiliario ha sido evidente y que la República Dominicana se encuentra en un acelerado proceso de urbanización, que ha conllevado a que en las últimas décadas se haya duplicado la población que habita en zonas urbanas con respecto a la proporción de 50 años atrás, lo que se refleja en un crecimiento vertical como rápida respuesta.  

Autoridades celebraron 15 años de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. (Fuente externa).

Durante el evento se desarrolló el panel “XV años de la implementación de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario”, en el que se mostró un recorrido de la evolución del sistema registral dominicano en los últimos 15 años, sus avances y desafíos.  

El evento contó la presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina Peña, así como de destacadas personalidades nacionales e internacionales vinculadas a los sectores jurídicos, registral y catastral.

En el panel participaron destacados conferencistas de los sectores empresarial, bancario, turismo y construcción.

La conferencia inaugural fue ofrecida por el destacado catedrático y conferencista doctor Nicolás Nogueroles, registrador y exsecretario del Centro IPRA-CINDER (Centro Internacional de Derecho Registral), quien tuvo a su cargo la conferencia ¿Por qué fracasan los sistemas registrales?.

La agenda del evento incluyó, además debates sobre desmaterialización de garantías, interoperabilidad entre el registro de la propiedad y los registros públicos y digitalización de los registros y catastros. 

Durante el desarrollo de estos foros se destacó el hecho de que la digitalización de los registros inmobiliarios ahorra tiempo del proceso, reduce costo burocrático y favorece la seguridad jurídica.    

El evento concluyó con un panel sobre la actualización de los reglamentos de aplicación de la ley 108-05, donde se presentaron sus innovaciones y mejoras a los procesos.

 Encuentro de la red registral

En el marco del aniversario también se llevó a cabo el primer encuentro de la Red Registral Iberoamericana de Cooperación (IBEROREG), a propósito del décimo aniversario de este organismo internacional.

Desde el 2021, República Dominicana ostenta por primera vez la secretaría general de este organismo para el período 2022-2023, representada por el director nacional de Registro de Títulos, Ricardo José Noboa Gañán.