Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-Jhonattan Toribio Frías, administrador general del Registro Inmobiliario (RI), informó que esa entidad dará apertura durante este 2023 a dos nuevas oficinas de servicios para seguir ampliando su red de atención a la población.

Durante la realización de la primera sesión del año del Consejo Consultivo de la institución, su titular hizo referencia a los proyectos en carpeta en el presente año, donde citó, además la expansión de la  firma digital, ampliación de la red geodésica nacional con la instalación de nuevas estaciones de referencia (cors), y la implementación de la actualización del marco reglamentario de la Ley 108-05 del RI.

Toribio Frias compartió con los asistentes, la transformación institucional que ha tenido el RI, sus avances y principales logros en el período 2021-2022 donde destacó la mejora en los tiempos de respuestas, la ampliación de los canales digitales, el acompañamiento a los gremios y asociaciones, entre otros. 

  

Jhonatan Toribio Frias explica las acciones que desarrolla el RI. (Fuente externa).

 De su lado, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina Peña, expuso que el avance que presenta el RI ha sido posible porque ha actuado de la mano de los actores del sector, «lo cual involucra una amplia evolución cuyo impacto dinamizador ha podido reactivar el sistema y mejorar efectivamente sus condiciones.  

Molina Peña calificó el espacio como vital para el mejor desarrollo del sector y las áreas de la economía que dependen de este, a la vez que auguró éxito a la mejora continua del servicio del organismo.   

El propósito del encuentro fue la identificación de oportunidades de mejora, el diseño de planes de acción conjunta y la colaboración intersectorial.  

En el encuentro participaron integrantes de la SCJ, miembros del Consejo Directivo del RI; representantes del Poder Ejecutivo, sector empresarial, financiero, fiduciario, desarrolladores inmobiliarios, agentes inmobiliarios y gremios profesional.

De parte del RI participaron Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos; y Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales.   

Por el Poder Judicial estuvieron presentes Anselmo Alejandro Bello, juez de la Tercera Sala de SCJ; Modesto Martínez Mejía, miembro del Consejo del Poder Judicial y representante por ante el Consejo Directivo del RI.  

En representación de los diferentes sectores participaron el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; el superintendente de bancos, Alejandro Fernández W; Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples; Christian Molina, presidente de la Asociación Dominicana de Fiduciarias; César Dargám, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada; Annerys Meléndez, presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas; y Jorge Subero Medina, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas.  

También Alejandro Fondeur Mera, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI); Cristian Rojas, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros y Agrimensores (CODIA); Miguel Surún Hernández, presidente del Colegio de Abogados; Víctor Torres, presidente de la Asociación Dominicana de Agrimensores; Manuel Cocco, presidente ejecutivo de la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos; y Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia.  

Asimismo, Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI); Santiago Mejía, registrador mercantil de la Cámara de Producción de Santo Domingo; Noel Báez, director Jurídico MINPRE; Michael Lugo, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI)Manuel Olivero, secretario del Colegio de Notarios y Kharim Maluf, subdirector jurídico de la Superintendencia de Bancos.  

Sobre el Consejo Consultivo   

El Consejo Consultivo está conformado por representantes de los sectores empresarial, de la construcción, financiero, colegios profesionales vinculados al registro, gobierno central y organizaciones de la sociedad civil. Las reuniones tendrán una periodicidad de dos sesiones al año.