Vista Park es uno de los proyectos que se levanta con una inversión de 13 millones de dólares, con residencias de dos niveles y cuyos precios van desde US138 mil en adelante.
SANTO DOMINGO.- El histórico San Francisco de Macorís (SFM) vive su pujante etapa de crecimiento en la industria inmobiliaria. Hasta allí han llegado capitales importados atraídos por los encantos cibaeños y la dinamización de su economía.
La tierra del cacao tiene actualmente en desarrollo millonarios proyectos que dejan claro que el “boom covidiano” se trasladó hasta el Nordeste. Un inventario de más de 30 proyectos se levantan en el municipio y las afueras de la ciudad. Tras la pandemia han emergido urbanizaciones de casas unifamiliares, una corriente propia de la era COVID-9, que ha despertado la inclinación por espacios más amplios.
Un “rebrote en las ventas” es como José Guillermo Méndez, de Ménrez Realty, califica el incremento producido en los inmuebles en la tierra de El Jaya, donde las casas de segunda mano prácticamente se agotaron y los nuevos proyectos van viento en popa.

“Es una ciudad que está en mucho crecimiento han llegado muchas inversiones de otras zonas del país, ahora mismo estamos manejando un proyecto con un inversionista de Santo Domingo de ochenta y siete casas”, explica.
Una de las plazas comerciales más grandes de la ciudad está en proceso de rediseño con una inversión de 300 millones de pesos. En su reapertura se incluirán salas de cine, tiendas de marcas, franquicias internacionales, entre otros atractivos.
Un proyecto de capital combinado (interno y externo), se levantará en un terreno de 320 mil metros cuadrados, donde apunta Méndez, habrá lotes para urbanizar, para construir, una plaza comercial y diversidad de opciones.
El desarrollo de torres no ha iniciado en SFM, pero la pandemia ha generado el nacimiento de nuevas urbanizaciones. Uno de ellos Vista Park un proyecto que se levanta con una inversión de 13 millones de dólares, con residencias de dos niveles que van desde US138 mil en adelante.
“Ahora mismo lo que más se está solicitando es apartamentos de entre 60 a 100 mil dólares. Pero con el aumento de los precios ya los que hay van de 90 mil dólares en adelante”, apuntó el agente con más de 8 años de experiencia en el sector. Para los bolsillos más exigentes el mercado ofrece casas de alta gama de hasta un millón de dólares.
El Banco Central proyecta para el año actual la llegada de diez mil millones de dólares aproximadamente en remesas. En el caso de la ciudad Nordestana el 85% de las inversiones en la industria inmobiliaria proviene de francomacorisanos que residen fuera del país.
“Ellos son los que mayor invierten en su pueblo. Desde siempre lo han hecho y con la pandemia aprovecharon las facilidades que otorgó el gobierno de los Estados Unidos y han hecho muchas inversiones”.
.El precio del metro cuadrado en SFM va desde 3 mil hasta 35 mil pesos, dependiendo del lugar en que se ubique la propiedad. Una zona en expansión es la que corresponde a la salida hacia Nagua donde se construye el hospital San Vicente de Paúl, y cuyos precios de terreno se han disparado por la obra.
La modalidad Airbnb está despegando en el municipio, que seguirá apostando a su característico dinamismo.