Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- Los que mejor posición económica ostentan son los peores pagadores del mantenimiento en los edificios capitaleños. Unos se toman meses sin pagar, otros suelen acumular hasta un año barajando el desembolso, y en el peor de los casos simplemente no pagan nunca alegando que su responsabilidad se limita a su confortable espacio.

Los «irresponsables, los que atraviesan por crisis económicas, los comparones, los mal educados, los sinverguenza» entre otras respuestas, fueron otras de las ofrecidas en un sondeo realizado ayer por El Inmobiliario, vía Wasapp, para saber la diversidad de mala pala existentes en los condominios de los entrevistados.

Ayer este medio publicó una información de la especialista en derecho inmobiliario, Reyna Echenique, quien aseguró que el 70% de los ocupantes en edificios de la ciudad no cumple el pago de la cuota de mantenimiento.

Compartimos algunas respuestas, preservando la identidad de los consultados:

“El sinvergüenza y el mala paga no importa la clase social que tenga, hay gente que entiende que no tiene que pagar porque este apartamento es mio y no entiende el concepto de comunidad, no respeta eso, entonces aquí hay torres que puede ser muy de Piantini, Anacaona y no pagan, pero hay otros multifamiliares con muchos apartamentos y no quieren pagar porque solo piensan en la parte que está dentro de su inmueble y no toman en cuenta que  si pagan tienen hasta la posibilidad de una venta más rápida en caso en que tenga que venderlo. Es decir, es una cultura de que aquí a la gente no le gusta pagar”, dijo una entrevistada.

“Normalmente los que tienen más son los más mala paga. Los que menos tienen son mil veces más responsables”. “El que más recursos tiene es el que menos paga”.

“La o las personas que no cumplen con su responsabilidad de pagar servicios que recibe o consume, no se debe necesariamente a su condición económica, más bien  a sus valores, su responsabilidad”.

“En mi edificio generalmente los que se la privan en más ricos son los más mala paga, dejan acumular varios meses”. “El que menos puede y el que lo tiene desocupado y sin alquilar”.

“Los que están vendiendo, los que alquilan y no le pagan bien. Lo de tener recursos es muy subjetivo, el dominicano es bultero, a veces debe hasta el alma”.

“El que más tiene es el que no paga”. “El que tiene problemas económicos”. “El que más recursos tiene es el que no paga el mantenimiento regularmente”. “A veces el que más tiene es el que no paga”. “En mi edificio el que más tiene nunca paga a tiempo”.

“El que más tiene no le gusta pagar y si lo hace paga tarde”. “Para mi es el sinvergüenza y mala paga no importa si tiene o no tiene dinero”. “Para mi el que más recursos tiene”. “En mi caso veo que es el que menos puede”.

“El que no está educado en la importancia del mantenimiento”. “Realmente aquí influye más un comportamiento de responsabilidad y honestidad, que un perfil económico y sin lugar a dudas lamentablemente estar frente a una sociedad donde no hay consecuencias”. “En mi edificio puede haber retrasos de uno o dos meses, pero todo el mundo paga”.

“Por lo regular el que más dinero tiene es el que menos paga”. “Veo que quienes mayormente no pagan son los tienen los apartamentos vacíos y creen que no tienen que pagar”. “Donde vivo paga todo el mundo”. “Quien menos puede”. “Ambos”. “El que más tiene”. “En realidad ambos, siendo más común el que menos puede”.

Situación en un multifamiliar

En un multifamiliar de Santo Domingo Norte donde se cobran apenas 350 pesos para el pago de la seguridad, la situación no es diferente. “Aquí la gente no quiere cooperar y la junta de vecinos está agotada, se paga la luz, la basura y el agua independiente”.

“Apenas un 40% está cumpliendo con el pago. Nadie quiere pagar mantenimiento, todo el mundo cree que debe ser regalado, incluso en el edificio de nosotros que son 200 pesos para limpieza  del edificio, da lucha para cobrarlo”, comentó uno de los residentes.