SANTO DOMINGO.-No sólo fue la primera mujer presidenta de la Asociación de Constructores de Viviendas (ACOPROVI), era una defensora a carta cabal de su sector, identificada con todas las causas que rodeaban la industria, luchadora incansable. Repasar su gestión de dos períodos consecutivos en la Asociación, dejan claro su trabajo inagotable y su preocupación por dejar sus huellas marcadas con tinta indeleble.
Compartimos una pequeña reseña de su trayectoria como presidenta de ACOPROVI, extraída del instagram de la Asociación, que dejan evidencia de la impronta de una mujer, que fue de «Alta Gama».
Todas las actividades descritas debajo fueron parte del legado que Susi Gatón dejó durante dos períodos en ACOPROVI y que formaron parte de su plan de trabajo, durante su presidencia en la entidad. A continuación los textos tomados íntegros de los post en la red social:
“Nos place anunciar la firma del convenio que hemos realizado hoy con @unibeenlinea mediante el cual se establece el otorgamiento de 5 becas del 50% para estudiantes de #Arquitectura y otras acciones que apuestan a la innovación y competitividad estudiantil. Muy pronto compartiremos los requisitos y bases para aplicar a las mismas.

Acompáñanos a nuestro #DesayunoEmpresarial @acoprovi donde sabrás el alcance del Plan de Ordenamiento Territorial 2030 y el impacto para los desarrolladores de viviendas y micrófono abierto!
Hoy la Directiva nuestra recibió a @luisabinader @prm_oficial y parte de su equipo para sostener un intercambio de visión sobre el futuro de la vivienda y la construcción en nuestro país. Debatimos ampliamente sobre los retos en equipamiento social y servicios básicos que tenemos, así comi de medidas para palear el déficit habitacional.

«Junto al equipo de Planeamiento Urbano, lanzamos el libro POT Capital 2030 que contiene el proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial del D.N. y con ello veo realizada la visión que hemos querido dejar como legado y que esperamos alcance la ciudad de Santo Domingo en los próximos años. Dejamos las pautas para que nuestra amada ciudad pueda seguir desarrollándose en el camino de hacerla más vivible, resiliente, humana y accesible».
El día de ayer sostuvimos un encuentro con la candidata a la Alcaldía del Distrito Nacional @carolinamejiagomez por el @prm_oficial y expuso el modelo de gestión a desarrollar de ser electa y firmamos un acuerdo de cooperación para continuar los avances en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

«Desde nuestra fundación en 1997 hemos apostado por la creación de una ley de vivienda, ya que somos el único país sin esta herramienta, fundamental para el desarrollo humano. Dada la fuerte complejidad de este sector, consideramos necesario que las políticas públicas emanen de una pieza legislativa que pueda englobar el acceso, producción, mercado y derecho urbanístico, acordes a nuestra realidad dominicana. Trabajemos juntos para lograrlo. #Acoprovi #ConstruyendoJuntos (2019).
Y a casa llena concluimos el Taller sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo y Ley 155-17, a cargo del experto @heiromycastro y parte del compromiso que hemos asumido en Acoprovi y a favor de nuestros socios #Acoprovi #CapacitarEsConstruir.

Recientemente agotamos en @proconsumidorrd junto a @aeiorg y @codiacentral, una interesante mesa de trabajo estudiando la propuesta del «Registro de Proveedor Inmobiliario». Esta herramienta vendría a fortalecer la credibilidad de los relacionados a la vivienda y su suscripción será voluntaria.
Agradecemos al Sr. Ministro @winstonsantosu del @mtrabajord por haber agotado una agenda de trabajo con nuestra JD encabezada por la @ingsusigaton y otros directivos, con el objetivo de fortalecer los aspectos laborales del sector construcción @carolasteffani

Orígenes
Era hija del prominente médico francomacorisano Angel María Gatón y su madre, María Teresa Hernández, era enfermera y también se desempeñaba como modista. Madre de tres hijos, Carlos, Ángel y Jorge Paulino Gatón. Graduada de Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con postgrado en Administración Pública. Cursó especialización en Servicio en Planificación y Formulación de Políticas, Programas y Proyectos de Viviendas de Interés Social.
Invitada por el CODIA Regional Nordeste el 21 de agosto del año 2017, llamó a una alerta ante el acelerado proceso de urbanización horizontal de la ciudad, por lo que hay que demarcar un área que concentre mayor densidad con edificaciones de gran altura, para hacer más eficientes los servicios de transporte, redes eléctricas, acueductos y otros.
«Nos impulsa las iniciativas a favor del sector, como la reciente disposición emitida por el Banco Central de la República Dominicana, a través de la Junta Monetaria y el gobernador, Héctor Valdez Albizu, quien a solicitud nuestra incrementó el tope de los montos de viviendas a ser adquiridas mediante préstamos hipotecarios, en las liberaciones del encaje legal». María Gatón Hernández (Susi).
Su muerte
Ayer ACOPROVI y Pedralbes anunciaron su fallecimiento. Se desempeñaba como gerente general del Grupo Pedralbes, al momento de su muerte.
Fuentes: Instagram ACOPROVI, El Jaya (SFM), Revista Fachada, Hoy.