Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-Asonahores, Asociación Nacional de Hoteles y Turismo, consideró que los grandes proyectos de inversión logrados en la recién culminada Feria Internacional de Turismo (FITUR), aumentarán la capacidad hotelera del país.

El director de Estudios Económicos del Ministerio de Turismo (Mitur), Enrique Penson, declaró el pasado año que el país necesita 30 mil habitaciones hoteleras adicionales para atender la demanda de los próximos años, tras el posicionamiento turístico logrado en la región que ha puesto el país en el radar del mundo en cuanto a liderar el sector en ocupación y  destino predilecto, tras la pandemia.

David Llibre, presidente de la asociación, aseguró que el éxito que tuvo República Dominicana, cuya cifra de acuerdos de inversiones en Fitur 2023 asciende a 3,645 millones de dólares, según reportó el Ministerio de Turismo, se sentirán positivamente en los resultados económicos que tendrá en país en los próximos años.

Explicó a través de un comunicado, que en la edición 43 de Fitur, se consiguieron buenos acuerdos para la llegada de turistas este 2023.

“Uno de los objetivos que nos planteamos en Asonahores es contribuir para que el país tenga más habitaciones y mayor conectividad, y en este Fitur se lograron ambos puntos.

Se presentaron anuncios de nuevos proyectos no solo en un polo turístico, sino que se presentaron más habitaciones para Miches, Bávaro y Puerto Plata; y además se logró la primera inversión hotelera en Punta Bergantin, por lo que vislumbramos que estos resultados de Fitur 2023 tendrán un impacto muy bueno para nuestro país”, afirmó Llibre.

Según explica el gremio que agrupa a los empresarios del sector turismo, en esta edición de Fitur fue la versión en que mayor participación del sector privado dominicano ha habido en la historia del evento.

Cifras

La representación dominicana encabezada por el ministro de Turismo, agotó una apretada agenda de reuniones, de cuyas gestiones se lograron 10 acuerdos de inversiones en la República Dominicana por un valor estimado de 3,645 millones de dólares, de esta cantidad, 1,645 millones de dólares se inician en este 2023, según aseguró David Collado.