Banner Feria New York
21.8 C
Santo Domingo
domingo, junio 15, 2025
Banner Feria New York
InicioUncategorizedPresentan estudio sobre el sector construcción en Santiago 

Presentan estudio sobre el sector construcción en Santiago 

SANTIAGO.- En un acto realizado en el Edificio Empresarial de este municipio cibaeño, APROCOVICI, Asociación de Promotores y Constructores de la Vivienda, presentó los resultados del estudio «Dimensionamiento Económico del Sector Construcción en la provincia de Santiago», donde se destaca la situación actual de ese importante campo de la economía nacional, en esa demarcación.

El estudio fue presentado por Freddy Peña, Raúl Ovalle Marte y Gustavo Valdez y contó con los auspicios de diversas empresas vinculadas a la industria inmobiliaria en el país. Fue realizado por las firmas Silver, Analytica, Larc y Cristóbal Valdez & Asociados.

Landy Colón y Alejandro Fondeur Fuente externa

Landy Colón, presidente de APROCOVICI, actor fundamental para actualizar las normativas vigentes y promover este tipo de iniciativas en municipios colindantes con Santiago de los Caballeros, dijo en su discurso, que la primera parte de la investigación logró identificar las zonas más atractivas para la inversión inmobiliaria, analizar la oferta y demanda, citar las tendencias del desarrollo urbano, entre otros elementos. 

Joelvi Diaz Ariel Castillo José Miguel Genao y Sara Reyes Fuente externa

¨Durante los últimos cinco años el sector construcción de Santiago ha crecido más aceleradamente que, en el resto del país, según las métricas del PIB, empleo, ingreso laboral promedio y ventas reportadas a la Dirección General de Impuestos Internos¨, aseguró Landy Colón. 

En un panel Raúl Ovalle y Gustavo Valdez presentaron los hallazgos más importantes del estudio Fuente externa

La investigación destaca que entre 2016 al año 2021 la inversión total de Santiago en infraestructuras y el desarrollo de complejos inmobiliarios y residenciales acumuló RD$63,008 mil millones de pesos. De estas partidas, 3 de cada 4 pesos fueron invertidos por el sector privado.

Yesenia Toribio y Evelyn Rodríguez Fuente externa

Dentro de las entidades que apoyaron el estudio se encuentran Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Banco Popular, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Asociación La Nacional, Ferretería Ochoa, Cementos Cibao, Bellón, Grupo Estrella y Mera Fondeur Ingeniería & Proyectos.

Jonathan Fernández, Enmanuel Tactuk, Pedro Estrella y Pedro Marte. (Fuente externa).

Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York

Más Populares