Últimas noticias
Skip to main content


El país recibió US$200 millones menos en remesas en primer trimestre 2022, más de 3 millones de pasajeros se movilizaron por aeropuertos de RD en el primer trimestre de este año, agentes de la Digesett agreden al Defensor del Pueblo y a periodistas, pobreza aumentó 0.49% en República Dominicana en el 2021, el barril de petróleo de Texas abre con una caída del 3.8 % y se coloca a US$94.45 por barril, empresarios con dudas ante las ventajas del fideicomiso, la pandemia afectó la mayoría de los indicadores de la Estrategia Nacional de Desarrollo, empresa de tecnología inicia operaciones RD, estas son las novedades que traerá la Feria Internacional del Libro 2022, Medio Ambiente dice: “No le hemos aprobado nada (a Barrick Gold)”, JCE solo trabajará hasta el mediodía del miércoles por Semana Santa, industriales de Santiago piden aprobar proyecto de digitalización de los servicios judiciales

El país recibió US$200 millones menos en remesas en primer trimestre 2022

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre enero y marzo de 2022 las remesas recibidas en el país ascendieron a US$2,396.2 millones, unos 200 millones menos que en 2021, aunque la cifra es mayor que las recibidas en el mismo período del 2019 y el 2020, según los datos proporcionados por el organismo. En marzo pasado las remesas sumaron US$888.1 millones, monto superior a las recibidas en enero y febrero, pero menor en un 10.7 % en relación al mismo mes del 2021.

Más de 3 millones de pasajeros se movilizaron por aeropuertos de RD en el primer trimestre de este año

La República Dominicana movilizó en el primer trimestre de este año la cifra de 3,812,010 pasajeros transportados en 28,781 operaciones de vuelos regulares realizadas desde y hacia territorio nacional, según el informe estadístico emitido por la Junta de Aviación Civil (JAC). De acuerdo con las cifras ofrecidas por la División de Estadísticas del Transporte Aéreo de esta entidad, durante el mes de enero fueron transportados 1,287,951 viajeros en 10,470 operaciones, registrándose este mes como el segundo mejor en el flujo de pasajeros vía aérea desde marzo de 2020 y de diciembre de 2021.

Agentes de la Digesett agreden al Defensor del Pueblo y a periodistas

Agentes de la Dirección General de Transporte y Tránsito Terrestre (Digesett) de República Dominicana agredieron ayer lunes al defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y a un grupo de periodistas. La agresión se produjo cuando el defensor del Pueblo, acompañado por la prensa, trataba de realizar una inspección en un depósito de vehículos conocido como el “canódromo”, ubicado en la capital dominicana.

Pobreza aumentó 0.49% en República Dominicana en el 2021

La pobreza en la República Dominicana pasó del 23.36 % al 23.85 % en 2021, para un aumento de 0.49 puntos porcentuales con respecto a 2020, según datos divulgados este lunes por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. En tanto, la pobreza extrema registró una reducción de 0.45 puntos porcentuales, tras pasar de 3.51 % en 2020 a 3,06 % en 2021, de acuerdo con los datos que forman parte del Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria.

El barril de petróleo de Texas abre con una caída del 3.8 % y se coloca a US$94.45 por barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió ayer lunes con una caída del 3.8 %, hasta 94.45 dólares el barril, afectado por la liberación de las reservas estratégicas de crudo por parte de Estados Unidos y otros países para frenar su encarecimiento. A las 9.05 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en mayo recortaban 3,81 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

Empresarios con dudas ante las ventajas del fideicomiso

Mientras el desarrollo turístico de esta provincia se vislumbra cada vez más cerca, sobre todo, por la reciente aprobación en el Senado del contrato de Fideicomiso Pro Pedernales, los pequeños empresarios turísticos de la zona temen quedar fuera de las ventajas económicas que proporcione el fideicomiso. Los pioneros del turismo en esta provincia tienen la aprehensión de quedar excluidos del Plan de Desarrollo cuando lleguen las inversiones extranjeras.

La pandemia afectó la mayoría de los indicadores de la Estrategia Nacional de Desarrollo

Los efectos de la pandemia del COVID-19 han sido negativos para la mayoría de los indicadores de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), de acuerdo al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), en su noveno informe anual de avance en la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el cumplimiento de los objetivos y metas del Plan Nacional Plurianual del Sector Público al 2020.

Empresa de tecnología inicia operaciones RD

El presidente Luis Abinader encabezó el lanzamiento de las operaciones de la empresa ProV International, consultora líder de tecnología global de origen indio desarrolladora de software, la cual creará más de cien empleos directos. El embajador de la India, Ramu Abbagani, destacó que su país es el cuarto socio comercial en República Dominicana.

Estas son las novedades que traerá la Feria Internacional del Libro 2022

Los asistentes a la 24.ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 disfrutarán de una experiencia única para toda la familia, gracias a una serie de novedades que han sido incorporadas a esta fiesta del libro, que se celebrará del 23 de abril al 2 de mayo en la Ciudad Colonial. Esta edición integrará importantes espacios y desarrollará acciones dirigidas a promover el emprendimiento literario, fomentar la equidad, impulsar la creatividad e incentivar la preservación del medioambiente.

Medio Ambiente dice: “No le hemos aprobado nada (a Barrick Gold)”

Aunque se anunció que la presa de colas que procura construir la minera Barrick Gold se levantará en la provincia Sánchez Ramírez, donde se evalúan dos zonas con esos fines, todavía el Ministerio de Medio Ambiente no recibe una propuesta formal de cuáles serían exactamente esos lugares.

JCE solo trabajará hasta el mediodía del miércoles por Semana Santa

La Junta Central Electoral (JCE) informó que solo trabajará hasta el miércoles a las 12:00 p.m. por motivo del feriado de Semana Santa. Solo estarán excluidas las oficialías que vayan a celebrar matrimonios en esas fechas.

Industriales de Santiago piden aprobar proyecto de digitalización de los servicios judiciales

La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (Acis) instó ayer lunes a los legisladores a que aprueben el proyecto de ley sometido sobre uso de medios digitales en el Poder Judicial, que cursa en la Cámara de Diputados.

Fuentes: Listín Diario, Diario Libre, El Día, Hoy