SANTO DOMINGO.- La reconstrucción del Parque Nacional Submarino La Caleta, incluirá un paseo de 2.74 kilómetros, conmemorativo a los países de América y el Caribe. La intervención de la obra se desarrollará en un área general de 119,925 metros cuadrados, además de alrededor de 20,000 metros cuadrados de plazas y senderos internos.
El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, dejaron iniciados ayer los trabajos del mismo, cuya inversión proyectada para su remodelación alcanza los 395 millones de pesos. El mandatario dijo que se están recuperando otros frentes marítimos y zonas costeras del país, ayudando a las zonas turísticas para una reacción rápida de proyectos de escala media y baja, para mejorar las infraestructuras.
“Obviamente con los números que tenemos en turismo, eso nos dice que está dando resultados y los proyectos y los objetivos que nos hemos trazado han sido exitosos”, indicó Abinader.
Asimismo, exhortó a la sociedad a integrarse en los proyectos que se ejecuten y garantizar el cuidado de las obras.
La reestructuración del Parque La Caleta contempla el remozamiento de (45) Monolitos, ubicados en la salida del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). También la intervención paisajística a todo lo largo del parque, siempre teniendo en cuenta la conservación y preservación de las especies existentes. Además, contará con la construcción de nuevos senderos peatonales, estacionamientos, plazas, zonas de esparcimiento, miradores, área de recreación infantil, y módulo de pérgolas para vendedores.
La ejecución de la obra estará a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turística (CEIZTUR), y se construirá, igualmente, un módulo de servicio con oficinas, baños y una dependencia de Politur.
David Collado destacó el impacto de esta obra como emblemática y simbólica, de entrada y salida de la ciudad de Santo Domingo.
“Hoy estamos aquí con ustedes cumpliendo nuestra promesa de atender un viejo reclamo de reconstruir este Parque Nacional Submarino, un símbolo especial de toda esta zona y del país”, expuso el funcionario.
Sobre el parque
Fue establecido en 1986 en un esfuerzo de proteger el patrimonio cultural y biológico subacuático presente en el lugar. Dentro del parque se encuentra el Museo Etnológico y Arqueológico Taino descubierto en la playa en la década de los 70, poseedor de una importante colección de objetos taínos.
En el fondo marino de La Caleta se encuentra el naufragio de la fragata Nuestra Señora de Begoña.