SANTO DOMINGO.-El l Monorriel de Santiago de los Caballeros y la extensión del Metro de Santo Domingo hasta Los Alcarrizos, entre otras infraestructuras anunciadas por el presidente Luis Abinader, constituyen proyectos prioritarios dentro del Presupuesto General del próximo año, presentado ayer por el Gobierno dominicano con una cifra de un billón trescientos setenta y un mil millones de pesos.
“El presupuesto contempla un déficit de 3.1% e incorpora las prioridades del presidente Abinader … importantes infraestructuras como es el tema del Monorriel de Santiago, la extensión del Metro y los diferentes subsidios y los sustentos de los programas sociales que hemos estado llevando”, manifestó el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, luego de un consejo de ministros en el Palacio Nacional, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña.
El Gobierno dominicano informó que el proyecto de presupuesto general de 2024 que depositaran ante el Congreso Nacional, será de alrededor de un billón trescientos setenta y un mil millones de pesos, lo que representa un aumento de RD$1,308,634.3 millones, con relación al del 2023.
El funcionario explicó que el Monorriel de Santiago tiene asignado RD$20 mil millones para el 2024. Se recuerda que en el pasado mes de julio se dio a conocer la información de que iniciaron las pruebas de validación de fábrica desde la compañía Alstom Canada.
El Monorriel de Santiago tendrá capacidad para transportar unos 20 mil pasajeros por hora en cada dirección (40 mil en total). Este medio de transporte pretende impactar de manera directa a más de 500 mil personas, reduciendo en un 30% del gasto de transporte, reducción de la congestión, aumento de la productividad y disminución del impacto ambiental y la idea es que esté listo para finales del 2024.
Vicente indicó que la terminación de la extensión del Metro hacia Los Alcarrizos tendrá una asignación presupuestaria de RD$11 mil millones. A finales del mes de julio se reportó que las empresas contratadas para la construcción de las estaciones comenzaban a acelerar los trabajos con miras a que la obra sea inaugurada en el primer trimestre del próximo año.
En ese momento, de acuerdo a los informes de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), las expropiaciones de la extensión de línea 2C estaban en un 98%. Asimismo, el túnel de 900 metros que daría paso al desplace subterráneo de los vagones, se encuentra en 423 metros de construcción y un 78% de los pilotes han sido vaciados.
Presupuesto
«Este proyecto estima un crecimiento en la economía dominicana de un cinco por ciento, una inflación de un cuatro por ciento, tomando en cuenta el rango de error de más o menos un por ciento. Este presupuesto es una combinación de crecimiento económico, el desarrollo de obras importantes, incluyendo el cuatro por ciento a la educación, las partidas sociales y una combinación que persigue mantener la estabilidad económica de la República Dominicana», explicó el ministro de la Presidencia, Joel Santos.
En la reunión, que se desarrolló en el Salón del Consejo de Ministros, estuvieron presentes diferentes funcionarios; además del presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos.
De acuerdo con las leyes vigentes, el presupuesto del 2024 debe ser entregado al Poder Legislativo a más tardar el primero de octubre.
Más del monorriel
Se trasladará sobre una estructura de rieles en hormigón armado, en un viaducto que atravesará toda la ciudad desde Cienfuegos hasta Pekín en un recorrido de 15 kilómetros, con 16 estaciones y una terminal central de integración con el teleférico, incidiendo en los sectores de mayor población y los principales lugares de trabajo de la ciudad.
El sistema tendrá una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, con un tren cada 90 segundos en hora pico, con una capacidad para 580 pasajeros por cada tren, distribuidos en 4 vagones de 145 pasajeros cada uno.
La terminal central contará con los servicios públicos de la Junta Central Electoral, licencia de conducir, Dirección General de Impuestos Internos, Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, Edenorte, servicios del ayuntamiento, edificio profesional y más de 5,000 metros cuadrados en 33 locales comerciales que proveerán ingresos adicionales al SIT.
La corporación francesa Alstom fue seleccionada para construir el proyecto. La empresa dijo en un comunicado que entregará los 13 trenes automatizados Innovia Monorail 300 de cuatro vagones, que incorporan el diseño y las características operativas necesarias para un sistema de transporte urbano de alta capacidad.