Últimas noticias
Skip to main content

Por Indhira Desangles

Especial para El Inmobiliario

La logística es una pieza fundamental en la cadena de suministro de cualquier empresa. La eficiencia en el almacenamiento y distribución de productos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mercado competitivo. En este artículo exploramos los cuatro estándares clave de diseño, construcción y operación de naves logísticas bajo el acrónimo FACT: Flujo, Accesibilidad, Capacidad y Trazabilidad. Estos elementos son esenciales para optimizar la funcionalidad y eficiencia de cualquier nave logística.

Flujo

El flujo eficiente de productos y mercancías es el corazón de cualquier operación logística exitosa. El diseño de una nave logística debe facilitar el movimiento rápido y eficiente de productos desde la entrada hasta la salida. Esto implica la creación de un diseño de planta que minimice los cuellos de botella y optimice la disposición de estanterías, zonas de carga y descarga, y áreas de almacenamiento. Además, es importante contar con sistemas de gestión de inventario y rastreo de productos para garantizar un flujo constante y preciso.

Accesibilidad

La accesibilidad es fundamental para garantizar que las operaciones de logística se desarrollen sin problemas. Esto incluye no solo la accesibilidad para vehículos de carga, sino también para el personal que trabaja en la instalación. Las naves logísticas deben contar con entradas y salidas adecuadamente dimensionadas, muelles de carga eficientes y una distribución interna que permita una fácil navegación para carretillas elevadoras y otros equipos de manejo de materiales. Además, es importante considerar la ubicación estratégica de la nave logística en relación con las principales rutas de transporte y puertos para facilitar la distribución.

Capacidad

La capacidad de almacenamiento es esencial para aprovechar al máximo el espacio disponible en una nave logística. La altura del techo, la disposición de estanterías y la utilización eficiente del espacio son factores clave en el diseño y la construcción de una nave logística de alto rendimiento. Las naves modernas a menudo incorporan sistemas de almacenamiento vertical, como estanterías altas y sistemas de paletización, para maximizar la capacidad. Además, la capacidad de adaptarse a cambios en la demanda y la expansión futura también es importante en el diseño.

Trazabilidad

La trazabilidad se ha convertido en un estándar ineludible en la gestión logística moderna. Contar con sistemas de seguimiento y rastreo precisos es esencial para monitorear la ubicación y el estado de los productos en tiempo real. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también aumenta la seguridad y la precisión de las operaciones logísticas. Las tecnologías como RFID, códigos de barras y sistemas de gestión de almacenes desempeñan un papel clave en la trazabilidad efectiva.

En resumen, el modelo FACT (Flujo, Accesibilidad, Capacidad y Trazabilidad) proporciona una guía sólida para el diseño, construcción y operación de naves logísticas de alto rendimiento. Al adoptar estos estándares, las empresas pueden mejorar significativamente sus operaciones logísticas, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente.

Es importante recordar que el éxito de una nave logística no solo depende de su diseño inicial, sino también de su mantenimiento continuo y la adaptación a las cambiantes demandas del mercado. La inversión en tecnologías avanzadas y en la formación del personal es esencial para mantener y mejorar constantemente la eficiencia de la nave logística.

En conclusión, al centrarse en el flujo, la accesibilidad, la capacidad y la trazabilidad, las empresas pueden crear naves logísticas que sean motores de eficiencia en su cadena de suministro. Estos estándares no solo optimizan las operaciones existentes, sino que también preparan el camino para la adaptación a futuras tendencias logísticas y tecnológicas. Al invertir en naves logísticas diseñadas y operadas de acuerdo con el modelo FACT, las empresas están mejor posicionadas para competir en un mercado global cada vez más competitivo y en constante evolución.

La autora es especialista en bienes raíces comercial y corporativo, con más de 20 años en el mercado nacional e internacional.

Acrópolis Corporate Center, Spatium, Piso 8, Piantini. Santo Domingo. República Dominicana, 10127.

+1(809) 669 3063Desangles.Properties