Como requisitos para aplicar, los interesados deben ser personas de escasos recursos, disponer de cédula de identidad, foto de la vivienda y llenar el formulario que aparece en la WEB institucional
SANTO DOMINGO.-Cambio de pisos de tierra por piso de cemento, es uno de los programas sociales que ejecuta el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), dirigido a personas de escasos recursos.
En el Website de la entidad que aún se mantiene como el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), aparece como uno de los principales servicios que ofrece la entidad, disponiendo de un link para el llenado de solicitud.
Mejoramiento y hábitat es la división que atiende los casos, a través de la unidad de atención, que según explican labora de ocho de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes.
Como requisitos para aplicar, los interesados deben ser personas de escasos recursos, disponer de cédula de identidad, foto de la vivienda y llenar el formulario que aparece cuando se le da clik a la solicitud.
El MIVHED detalla que el protocolo que debe seguirse es dirigirse al departamento de correspondencia y depositar una carta que ha de estar dirigida al ministro y cuya demanda puede incluir solicitud de vivienda, materiales, reparación y cambio de piso de tierra por cemento.
Establece que a través del ministerio se traspasa a la sub-dirección social, quien se ocupará de contactar a los solicitantes para que pasen por la institución a depositar los documentos.
El paso siguiente-sostiene la institución en su portal-se enviará personal capacitado a la localidad para realizar un levantamiento y determinar si procede o no su requerimiento. “Si la necesidad es validada se canalizan los medios de acuerdo a la posibilidad de la institución para satisfacer o mitigar la misma”.
La entidad aclara que se trata de un proyecto completamente gratis.