SANTO DOMINGO.-Majorie Hasbun, experta en administración de propiedades de renta corta, entiende que ese mercado en República Dominicana se ha “canibalizado”, por personas que entran al rubro, colocando incluso tarifas que no se corresponden con la realidad y que dañan el negocio.
“Hay algo que ha pasado y es el tema de la canibalización del mercado. Hay personas que simplemente por rentar han dañado el mercado en el sentido de cualquierizarlo, de que han colocado tarifas que son absurdas para el tipo de propiedad que tienen y la zona donde están”, responde en entrevista con El Inmobiliario, a propósito de las denuncias publicadas en este portal sobre los inconvenientes que afrontan familias con personas que rentan a través de Airbnb.
Comenta que obviamente el huésped se va donde hay ventajas económicas y que tal vez el público que se esté captando no sea el ideal. O que quizás no se esté haciendo la depuración necesaria para ver si es un cliente grato o no. “ No todo el mundo toma las precauciones de lugar porque uno como anfitrión puede ver si un huésped, por ejemplo, tiene reseñas anteriores, si cumplió con las reglas, si le han reportado en las reseñas de que no se comportó de la manera correcta, si hizo actividades que no estaban permitidas. Eso va a depender mucho del anfitrión, de cómo esté manejando el tema de las rentas cortas en su propiedad”, sostuvo Hasbun.
La experta es licenciada en Administración Hotelera, mención Mercadeo, egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra desde 2017, desde entonces asegura, ha estado involucrada en el sector turismo. Su empresa Behosted se encarga de administrar propiedades destinadas a la renta corta.
Sobre el tema de rentas cortas mixtas donde hay personas que viven en los edificios, considera que es un tema de la administración de condominio, de las constructoras y que deben revisar los propietarios a la hora de comprar un inmueble.
“Entiendo que donde más está habiendo esos casos son en residenciales tal vez viejos que no tenían esas regulaciones porque el mercado no estaba tan desarrollado como lo está ahora que experimenta un crecimiento constante entonces ahora está habiendo como ese choque y yo entiendo que se están tomando medidas a partir de lo que eso ha estado ocasionando”, subrayó.
Sostiene que hay propiedades que no permiten a los nuevos adquirientes alquilar para Airbnb.
La regulación
Hasbun opina que la regulación de la renta corta en República Dominicana está muy cerca y que “eso ya lleva un tiempito hablándose, incluso creo que a principio de año había una noticia de que sí, de que ya es un hecho de que se le van a agravar impuestos a las rentas cortas por el tema de la competencia desleal”.
Considera que la medida afectaría el mercado porque definitivamente alterará el precio final del huésped porque es un cargo extra. “Tendríamos que rejugar con el tema de tal vez bajar un poquito el precio de la renta o simplemente un proceso de adaptación como todo lo demás, porque en los demás países hace tiempo, o sea desde siempre se le ha gravado impuestos al negocio de rentas cortas”.
Negocio de temporada
Un dato que les pide Hasbun a los potenciales inversionistas es que tomen en cuenta que se trata de un mercado que depende mucho de temporadas. “Es muy estacional, no se puede garantizar un ingreso por mes, esto es muy variable, hay temporadas altas, hay temporadas bajas, y para operar de manera eficiente y ser exitoso en este negocio, hay que adaptarse a las demandas, a las temporadas, y esto se hace manejando un estudio constante del mercado, viendo cómo se mueven las tarifas, las tasas de ocupación, cómo está la demanda, entonces adaptarnos a eso para poder tener ocupación y ser exitoso”, apunta.
Destaca como un valor que al final de la estadía el cliente tiene la oportunidad de evaluar cómo fue su experiencia desde el proceso de llegada, la limpieza y todas las partes importantes que las personas toman en cuenta a la hora de reservar una propiedad.
“Es por ello que es importantísimo operar de manera eficiente porque las reseñas nos afectan de manera positiva y negativa dependiendo de cuál sea el comentario. Igualmente, nosotros como anfitriones podemos evaluar los huéspedes porque así mismo como hay buenos que cumplen las reglas, hay otros que no y tenemos la posibilidad de evaluar eso y es importante para los demás anfitriones a la hora de que uno de sus huéspedes no gratos soliciten reservar una de esas propiedades, que puedan ver ese comentario que nosotros hemos hecho y pueda depurar el tipo de huésped si lo quiere aceptar o no”.
A una persona que va a invertir, Hasbun le recomienda mirar bien la zona, observar cómo se comporta la demanda. «Yo soy súper franca y siempre le digo a la gente: mira, si tú vas a pensar que vas a hacer un préstamo millonario para comprar un inmueble y amueblar el mismo, para que eso te dé un retorno de tú poder pagar el préstamo y quedarte también con dinero extra en el mes, pues, o sea, si es un sacrificio que tú vas a hacer, pues no lo hagas, porque es muy variable. Es cierto que van a haber meses que sí, que tú puedes cumplir esa meta, pero hay otros que tal vez no llegues, porque no todas las temporadas son altas, o sea, es muy variable”, puntualiza.