La emisión de permisos será regulada por tres divisiones: una que se encargará de los procesos más sencillos, otro para los intermedios y un último para los más complejos.
SANTO DOMINGO.- “No es lo mismo un permiso de un hotel que tiene 1,000 habitaciones que la construcción de una vivienda en un área urbana que ya está impactada”, dijo ayer el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, quien anunció la puesta en marcha de un plan para reformar los procesos institucionales y disminuir los tiempos de respuesta de la entidad.
El Ministerio de Medio Ambiente es de las entidades públicas con mayores quejas por su lentitud en procesos como la emisión de permisos ambientales. De hecho constructores atribuyen el retraso de obras en un trabajo que publicamos en esta misma edición, a la tardanza que tuvo ese ministerio en renovar permisos a las minas de donde se extraen los agregados.
A través de las nuevas medidas se adoptará toda la programación de la iniciativa Burocracia Cero, que busca mejorar las regulaciones y simplificar el proceso de los trámites en las instituciones estatales.
Ceara Hatton informó que el Ministerio se encuentra en una etapa de sistematización de los procesos, ante el gran problema que, a su juicio, supone que la población no tenga conocimiento de “dónde están sus papeles” y el desconocer la trayectoria que debe seguir un permiso ambiental.
«Eso lo que tenemos es que mejorar y que la gente sepa exactamente donde está. Hay procesos de estudios que deberían durar seis meses y otros un tiempo mayor, depende el tipo de documento que se autorice”, señaló Ceara Hatton.
Divididos según la dificultad
Abinader informó que la emisión de permisos será regulada por tres divisiones: una que se encargará de los procesos más sencillos, otro para los intermedios y un último para los procedimientos más complejos.
Sobre la iniciativa anunciada por Abinader, Ceara Hatton indicó que conllevará una serie de requisitos técnicos.
“Entonces, hay diferencias y simplemente queremos que eso se refleje en los tiempos, eso lo hicimos en el Ministerio de Economía cuando yo estaba, es adaptar las circunstancias”, añadió.