SANTO DOMINGO.- “En cinco años Pedernales va a cambiar, en 10 años estará irreconocible y en 20 años serán un ejemplo en toda la región sur”, dijo anoche el presidente Luis Abinader, al referirse al proyecto de desarrollo turístico Cabo Rojo-Pedernales, uno de los más ambiciosos planes puesto en marcha por su Gobierno.
Al pronunciar el discurso por el segundo aniversario de su toma de posesión, el mandatario se refirió a las obras de infraestructura que se llevan a cabo en la provincia de Pedernales, afirmando que el puerto de Cabo Rojo estará listo para la llegada de turistas, en noviembre 2023.

“Ya se está licitando la construcción del primer hotel y mensualmente se subirán las licitaciones de todos los de la primera fase , que son 11. Ya casi están listos los diseños del aeropuerto para subirse a licitación”, apuntó Abinader al hablar desde el Gran Teatro del Cibao, de Santiago, alocución realizada en el 159 aniversario de la Guerra Restauradora.
Abinader anunció que en las próximas semanas iniciarán los trabajos del proyecto Bergatín, en Puerto Plata, tras más de un año de diseños.
“Estos proyectos serán un ejemplo mundial que todos podremos ver e impactarán de forma importante en la vida de miles de dominicanos y dominicanas; cambiarán definitivamente el rostro de todo el país y traerán miles de empleos directos e indirectos, dinamizando las economías locales y aportando gran crecimiento económico”, declaró.
Autopista del Ámbar
Al referirse a la Autopista del Ámbar, anunciada en agosto del 2020, precisó que la obra no ha podido iniciarse porque el gobierno no está dispuesto a ejecutar operaciones fallidas como la «autopista de Samaná».
“De todas las obras anunciadas para Santiago hace 9 meses, la única que aún no hemos podido iniciar, y quiero reconocerlo, es la Autopista del Ámbar, porque este gobierno no está dispuesto a operaciones fallidas o mal ejecutadas, como la de la autopista de Samaná que condenó durante años a los dominicanos a un injusto y desproporcionado peaje sombra”, dijo.
Indicó, además que su gobierno quiere hacer “muchas cosas, pero hacerlas bien. Nuestro apego a la ley nos lleva a ser cautos y a respetar los procedimientos aun sabiendo que eso a veces puede alargar los tiempos”.
Sobre Santiago
Y estando hoy aquí, quiero referirme, de manera muy especial a Santiago, una ciudad por años olvidada y con la que tengo una vinculación familiar y emotiva muy especial y que ahora forma parte, con hechos, de la agenda prioritaria del gobierno», pronunció el mandatario.
«Aquí estamos haciendo inversiones transformadoras como la construcción del teleférico; el monorriel; la Cañada de Gurabo; la Avenida de entrada a Santiago y tenemos en licitación la Circunvalación de Navarrete y presupuestada la ampliación de la carretera Santiago – Licey entre otras, porque estamos comprometidos con el progreso y el bienestar de esta ciudad y con devolverle lo que por justicia se merece de acuerdo a su aporte a la economía nacional», expresó Luis Abinader.
Obras Públicas con más de 500 obras por un monto de RD$86,000 millones
Asimismo el presidente Luis Abinader resaltó que actualmente el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones tiene en ejecución más de 500 obras por un monto de RD$ 86,000 millones de pesos, entre las que se incluyen 9 circunvalaciones la expansión de las líneas del Metro y Teleférico de Santo Domingo.
Señaló además, que durante este tiempo se han concluido 87 obras con una inversión de casi RD$ 15,400 millones.
Entre las obras en construcción de mayor impacto regional, se encuentran las 9 circunvalaciones: Las de Azua, Bani, Navarrete, Circuito 3 Santo Domingo, Moca, San Francisco, Santiago, Los Alcarrizos y Malecón de Nagua.
En el Gran Santo Domingo entre las obras más importantes están la Construcción de la Avenida Hípica, la Avenida San Isidro, la Ecológica, desde Ciudad Juan Bosch hasta la Avenida Juan Pablo Segundo. (Autovía del Nordeste) y el Elevado de Andrés.
«En cuanto a obras de transporte masivo estamos construyendo la expansión de las líneas 1 y 2 del metro en Santo Domingo y en Los Alcarrizos la extensión del metro y el teleférico», añadió.