Últimas noticias
Skip to main content

Tomado de Casas Planet

Seguramente has escuchado hablar acerca de los distintos estilos de casas, pero ¿sabes con exactitud cuáles son? si la respuesta es no, ¡no te preocupes! Aquí te mostraremos los 6 estilos de casa más populares y que seguramente desearás tener.

1-Estilo Contemporáneo

Este estilo es el más moderno de todos, se refiere al diseño general de las construcciones que se realizan en la actualidad. El diseño contemporáneo, por lo general es de línea recta y tomando siempre en cuenta la simpleza y la sencillez, esto debido a que lo primordial es la cercanía con la naturaleza y la empatía con el medio ambiente, por ejemplo, a través de ventanales, terrazas, y espacios abiertos, se genera una conexión con la naturaleza del exterior.

En el estilo contemporáneo, los materiales usados para la construcción, son sustentables, se buscan alternativas ahorradoras de energía, iluminación natural o el uso de sistemas de iluminación que cumpla con la expectativa de colaborar con el mantenimiento del ambiente, también se caracteriza por usar materiales reciclables y no tóxicos en la construcción y decoración de la casa.

2. Estilo Mediterráneo

Este estilo se caracteriza por tener pórticos, balcones y terrazas abiertas que den a grandes patios y jardines, la madera es un elemento importante para las puertas y ventanas, y es muy popular que abunden figuras como las pérgolas. Las cerámicas coloridas se utilizan en en pisos, bancos y fuentes. El estilo mediterráneo se encuentra con frecuencia en lugares como ranchos y grandes campos, donde el espacio exterior se presta para que luzca el estilo en todo su esplendor

Este estilo está inspirado en la zona sur europea que colinda con el mar mediterráneo, y por el clima que tiene, se desarrolla una construcción particularmente especial, en cuanto a su relación con el exterior y el uso de los colores tan llamativos en sus cerámicas.

3. Estilo Minimalista

El término minimalista se refiere a cualquier diseño que esté despojado de todo lo que esté sobrando. Es un diseño donde lo esencial, es la pauta del proyectista. Lo que sobra, ya sea en los exteriores de la casa, en la construcción que se esté proyectando, o en el interior, se desecha y se sintetiza el diseño sólo a lo esencial.

En el estilo minimalista, las construcciones tienen a ser color blanco y la transparencia del vidrio hacen lucir la casa en su total expresión de síntesis, que es el real significado de este estilo.

4. Estilo Colonial

En el estilo colonial, por lo general, las fachadas conservan la simetría de las construcciones de las iglesias de esa época; donde a cada lado de la nave principal, se podían divisar las torres con el campanario.

En las casas coloniales, los colores de las fachadas suelen ser tonos tostados, mientras que los techos de cuatro aguas cubiertos de tejas, complementan el diseño. Las ventanas están distribuidas en las fachadas de forma casi simétrica como los volúmenes que la conforman.

5. Estilo Cottages

Este diseño llamado cottages, cuyo nombre proviene de la palabra cotters, era el estilo de los hogares de los campesinos europeos de épocas antañas. Este tipo de construcción se caracteriza por ser una casa relativamente pequeña construida de madera o piedra, con techos inclinados que conforman un diseño muy particular. Se construyen por lo general, en zonas recreacionales, como segunda casa para pasar las vacaciones.

6. Estilo Tudor

Este estilo es originario de Inglaterra, sus techos inclinados a dos aguas lo hacen significativo, ya que es una característica que se usaba en los lugares donde el clima lo requería, debido a las grandes nevadas, por eso, la inclinación de los techos eran más pronunciadas.

En los países donde el invierno no implica nieve, la inclinación de los techos solamente se utiliza para que la lluvia caiga sin estancarse y sin introducirse al interior, es por eso que varía el aspecto exterior en las zonas mexicanas, donde el clima es más cálido.