PUERTO PLATA.-El “Wonder of the seas” (Maravilla de los mares), considerado el crucero más grande del mundo llegará hoy a la terminal Taíno Bay, de esta demarcación norteña, dando el turismo de cruceros la bienvenida en grande al 2023.
“Wonder of the seas” es un crucero de última generación que inició sus operaciones en 2022, tiene capacidad para 6,370 pasajeros y 2,394 tripulantes, es una embarcación de 362 metros de largo, con lo cual superó el tamaño del “Simphony of the seas” (Sinfonía de los mares) de la misma compañía Royal Caribbean, cuenta con 18 cubiertas y un tonelaje bruto de 236,867, cuenta con 8 barrios o vecindades, incluyendo su nuevo barrio de suites.
El crucero será recibido en la terminal Taíno Bay en la Bahía de Puerto Plata, que opera la empresa ITM Group.
De acuerdo al director provincial de Turismo, la visita de este crucero marca un hito histórico para Puerto Plata al recibir al crucero más grande del mundo como parte del esfuerzo del ministro de Turismo David Collado y del presidente Luis Abinader para recuperar la industria turística del país, y la confianza de las grandes empresas de cruceros en las facilidades de los puertos de esta provincia y sus grandes atractivos
Un diciembre activo
En diciembre Puerto Plata recibió la mayor cantidad de cruceros de su historia, con la llegada de 60 barcos desde diversos destinos.
El último mes del año marca el inicio de la temporada alta de la industria turística en el Caribe, tanto para el turismo tradicional de hoteles como el marítimo y los puertos de Amber Cove de Carnival Corporation y Taino Bay de ITM Group, recibiieron 35 embarcaciones y 25 embarcaciones, respectivamente.
Esta cifra será superada este mes de enero que está prevista la llegada de 73 embarcaciones a los puertos de Taíno Bay en la bahía de Puerto Plata y Amber Cove en la bahía de Maimón.
El ministro David Collado proyectó que el país culminaría 2022 con más de un millón de turistas de cruceros como un testimonio de la gran recuperación de la industria en todos los ámbitos.
Las empresas que manejan los puertos locales proyectan una excelente temporada alta hasta el mes de abril, ya que entre mayo y septiembre regularmente hay una disminución de las visitas ya que se incrementan los viajes en otras regiones del mundo.