Préstamos destinados a viviendas aumentaron a RD$18,033 MM, el seguro de hogares más demandado es contra los incendios, el dólar cede un 2.2 % frente al peso dominicano en este año, dice la DGII solo ha convocado a vistas públicas sobre pago ITBIS servicios digitales, en 11 años el salario pierde RD$12,227 de exención mensual, economistas: emisión bonos dará espacio fiscal, Global Finance reconoce al Popular con la mejor banca de inversión, vacunación, inversión privada y un entorno internacional favorable, la clave para recuperación económica; Abinader lleva a UASD 8 proyectos para 200 aulas y 20 laboratorios, uso de mascarillas y otras medidas continúan vigentes en aeropuertos del país, mayoría de las empresas mantendrá protocolos sanitarios, incluyendo el uso de mascarillas; nuevos libros de texto tendrán vigencia por cuatro años, crece tensión entre Rusia y Estados Unidos por Ucrania.
Préstamos destinados a viviendas aumentaron a RD$18,033 MM
Al cierre del año 2021, la cartera de financiamiento destinada a la adquisición y remodelación de viviendas totalizó RD$167,415 millones, cifra que implicó un crecimiento de 12.1%, equivalente a RD$18,033 millones más que el período anterior. Así informó la ABA, al detallar que dicho segmento crediticio de la banca múltiple pasó de RD$149,382 millones en diciembre de 2020 a RD$167,415 millones en diciembre de 2021. Amplia en https://inmobiliario.do/prestamos-de-viviendas-aumentaron-rd18033-millones-al-cierre-2021
El seguro de hogares más demandado es contra los incendios
A inicios del año 2020, antes de la pandemia, menos del 10% de los hogares de República Dominicana estaba asegurado, pese al impacto que podrían tener los huracanes, los sismos y otros fenómenos naturales, situación que cambió y según estadísticas de la Superintendencia de Seguros, de los RD$86,000 millones de primas netas cobradas por las aseguradoras, RD$23,156 millones fueron por Incendios y Aliados; mientras que el segundo lugar lo ocupó el ramo de la salud con RD$21,291 millones, seguido de Vehículos de Motor con un monto de RD$19,533 millones.
El dólar cede un 2.2 % frente al peso dominicano en este año
El peso dominicano ha iniciado el año con una fuerte tendencia de fortalecimiento, reflejando una apreciación de 2.2 por ciento frente al dólar. Estadísticas del Banco Central reflejan que el mercado cambiario dominicano exhibe un fuerte fortalecimiento en lo que va de año 2022, con el dólar cotizándose en 56. 8261 equivalente a una apreciación interanual de 2.2%.
Dice la DGII solo ha convocado a vistas públicas sobre pago ITBIS servicios digitales
La abogada y comunicadora Julia Muñiz llamó a la población a no alarmarse, tras recordarle que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) no ha presentado un proyecto de ley ni una resolución, sino que solo ha convocado a vistas públicas para abordar la posibilidad de que los servicios digitales que ofrecen proveedores extranjeros paguen impuestos.
En 11 años el salario pierde RD$12,227 de exención mensual
La decisión del Estado de dejar de aplicar el ajuste por inflación a los ingresos de los contribuyentes personas físicas, sean asalariados, profesionales liberales o pequeños empresarios, ha representado una base sujeta a gravar de RD$146,722 acumulada en los 10 años que no se hace la indexación. De haberse aplicado el ajuste por inflación sin interrupción, el salario mensual exento estaría actualmente en unos RD$46,912.00. Pero por esas suspensiones legales a la indexación o ajuste por inflación, el monto de exención se mantiene hasta el salario mensual de RD$34,686.
Economistas: emisión bonos dará espacio fiscal
Los economistas Fabricio Gómez Mazara, Miguel Collado Di Franco y Antonio Cruz Ciriaco favorecen la colocación de bonos soberanos en los actuales momentos de bajas tasas y alta liquidez en los mercados internacionales, aunque observan que se requieren otras medidas para bajar la deuda y asegurar la sostenibilidad. Para Gómez Mazara esta emisión de bonos soberanos fue oportuna, porque se anticipó a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de un potencial aumento de su tasa de política monetaria que encarecería el costo de la deuda para países como República Dominicana
Global Finance reconoce al Popular con la mejor banca de inversión
El Banco Popular Dominicano fue reconocido por la revista financiera Global Financecon la mejor banca de inversión de la República Dominicana, por cuarta ocasión, destacando su fortaleza en esta rama del negocio bancario dedicada al manejo de grandes proyectos de inversión, tanto privados como públicos, con especial vocación al largo plazo.
Vacunación, inversión privada y un entorno internacional favorable, la clave para recuperación económica
El viceministro de Planificación e inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, destacó que el proceso de vacunación, la inversión privada y un entorno internacional favorable, fueron la clave para la recuperación económica en República Dominicana, ante la crisis provocada por la pandemia de la Covid 19
Abinader lleva a UASD 8 proyectos para 200 aulas y 20 laboratorios
El presidente Luis Abinader manifestó que el Gobierno tiene en carpeta al menos ocho proyectos, que implican la ampliación y construcción de varios campus universitarios de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en diferentes zonas y regiones del país. De acuerdo con la información ofrecida por el mandatario durante un acto que se realizó en el aula magna de esa universidad, esos ocho proyectos darán como resultado un total de 202 nuevas aulas para la UASD y más de 20 laboratorios.
Uso de mascarillas y otras medidas continúan vigentes en aeropuertos del país
Las medidas de restricción y el protocolo sanitario que se aplica en el aeropuerto Internacional de Las Américas y otras terminales operadas por la empresa Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom) se mantienen vigentes a pesar del anuncio de suspensión hecho por el presidente Luis Abinader. En el caso del Aeropuerto de Las Américas, ayer jueves los controles de seguridad y las medidas de restricción continuaban aplicándose a los pasajeros y visitantes que entraron y salieron del país por esta terminal aeroportuaria.
Mayoría de las empresas mantendrá protocolos sanitarios, incluyendo el uso de mascarillas
La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias (AIRD), Circe Almánzar, dijo que la mayoría de las empresas mantendrán los protocolos de bioseguridad, incluyendo el uso de mascarillas y distanciamiento físico porque “el virus no se ha extinguido”. Almánzar destacó, no obstante, que existe una tendencia mundial a flexibilizar las restricciones, tanto en Europa como en Estados Unidos. Agregó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que debemos aprender a convivir con el virus, que va cambiando su perfil pandémico a endémico.
Nuevos libros de texto tendrán vigencia por cuatro años
Los libros de texto que entregará el Ministerio de Educación a los estudiantes del sistema público preuniversitario están actualizados al nuevo currículo y tienen una vigencia de cuatro años, fecha en la que serán revisados. El ministro de Educación, Roberto Fulcar, explicó que si hay que hacer cambios a los textos se harían mediante una enmienda.
Crece tensión entre Rusia y Estados Unidos por Ucrania
Estados Unidos afirmó el jueves que Rusia está a punto de desatar un ataque militar masivo contra Ucrania, desestimando la afirmación de Moscú de que está retirando sus fuerzas, mientras un jardín de infantes ucraniano fue alcanzado por fuego de artillería. En un discurso dramático, no programado previamente, ante las Naciones Unidas en Nueva York, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que la inteligencia estadounidense mostró que Moscú podría ordenar un ataque contra su vecino en los “próximos días”.