Últimas noticias
Skip to main content

Por quinto mes consecutivo aeropuerto de Punta Cana logra ser el más transitado del país, Gobierno firma con Argentina tres acuerdos, Abinader llega a Chile; participará en toma de posesión de Gabriel Boric, transacciones de remesas al mes: 1.3 millones, analistas observan que las perspectivas de este 2022 siguen positivas a mediano plazo, muere Patricia Ascuasiati, veterana bailarina dominicana, el Mescyt otorgará 2,000 Becas Internacionales, Gobierno apuesta energía renovable ante actual crisis, Salud Pública activa plan de control contra el dengue, salen hacia Polonia 350 ucranianos que se encontraban varados en el país, precio del barril de petróleo WTI cerró ayer a US$110.92, central de Chernóbil queda «totalmente desconectada» de la red eléctrica por ofensiva de Rusia; bajo presión, PepsiCo, Coca Cola, McDonald’s y Starbucks se retiran de Rusia, distribuidores de vehículos advierten guerra afectará sector

Por quinto mes consecutivo aeropuerto de Punta Cana logra ser el más transitado del país

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José E. Marte Piantini, comunicó, durante la sesión ordinaria de ayer miércoles, que el país ha tenido el febrero más transitado por cuarta vez en la historia y que las operaciones aéreas realizadas este mes triplica la cantidad del mismo mes, del año 2021. Agregó que, por quinto mes consecutivo, el aeropuerto de Punta Cana es el más transitado del país con 609,481 pasajeros transportados en febrero 2022. Esta cifra representa el 52% del total del país. Además, es la primera vez desde junio 2019, que este aeropuerto transporta a más de la mitad de los pasajeros del país.

Gobierno firma con Argentina tres acuerdos

Los presidentes Luis Abinader y de Argentina, Alberto Fernández, firmaron ayer tres convenios sobre hidrocarburos, salud y agricultura; también una declaración de cooperación, como parte de la visita del mandatario dominicana a la República Argentina. En su segundo día de visita a Argentina, el presidente Abinader se reunió con empresarios argentinos con quienes habló sobre la promoción del comercio y las inversiones.

Abinader llega a Chile; participará en toma de posesión de Gabriel Boric

El presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje, arribaron a las 9:00 de la noche de este miércoles a Chile, por el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, para dar seguimiento a su agenda de trabajo. El mandatario tiene previsto participar este viernes, en la juramentación del nuevo presidente chileno, Gabriel Boric Font, en la sede del Congreso Nacional, en Valparaíso. Luego asistirá al Palacio Cerro Castillo donde se ofrecerá un almuerzo.

Transacciones de remesas al mes: 1.3 millones

El país recibe un promedio de 1.3 millones de transacciones de remesas al mes, lo que abarca el 40% de los hogares dominicanos. Así lo consigna el estudio “El estado de la intermediación de transferencias de remesas y perspectivas para la inclusión financiera de República Dominicana”, presentado por el consultor Manuel Orozco en el Ministerio de Relaciones Exteriores. La investigación fue realizada por del Instituto de Dominicanos en el Exterior (Index) en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones.

Analistas observan que las perspectivas de este 2022 siguen positivas a mediano plazo

Analistas macroeconómicos y del sector asegurador presentaron un estudio para la compañía mundial de seguros y riesgos Mapfre y explicaron que aun cuando la alta inflación, la alta volatilidad y el enfriamiento de las economías impactarían los seguros en el mercado global, las perspectivas económicas globales siguen siendo buenas, en el mediano plazo.

Muere Patricia Ascuasiati, veterana bailarina dominicana

Patricia Ascuasiati, gloria de la danza dominicana, no resistió tanto daño. La veterana bailarina fue declarada muerta ayer miércoles debido a los traumas causados por un accidente en el que está involucrada su amiga Marylouise Ventura.

El Mescyt otorgará 2,000 Becas Internacionales

El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mescyt), en presencia de su ministro Franklin García Fermín, anunció el inicio del Programa de Becas Internacionales 2022. Según el ministro se entregará  total de 2,000 becas a diferentes estudiantes dominicanos.

Gobierno apuesta energía renovable ante actual crisis

El único camino que tiene el país para contrarrestar la crisis de los combustibles en el mercado internacional es mediante el estímulo e impulso de la producción de las energías renovables, afirmó ayer el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte. Almonte y el vicepresidente del Consejo Unificado de las EDE, Andrés Astacio, encabezaron la firma de tres acuerdos para compra y venta de energías renovables, para la inyección de 128 megavatios más de energía limpia con una inversión de más de 197 millones de dólares.

Salud Pública activa plan de control contra el dengue

El Ministerio de Salud Pú­blica aseguró ayer que mantiene una estricta vigi­lancia epidemiológica del dengue, ante el incremen­to de casos que registra en lo que va de año en el país, y que arrecia las acciones e intervenciones comuni­tarias dirigidas al control del mosquito transmisor.

Salen hacia Polonia 350 ucranianos que se encontraban varados en el país

Unos 350 turistas de Ucra­nia varados en el país, tras la invasión de Rusia a esa nación, viajaron anoche en un vuelo humanitario que salió del Aeropuerto Inter­nacional de Las Américas, José Francisco Peña Gó­mez, con destino a Varso­via-Polonia

Precio del barril de petróleo WTI cerró ayer a US$110.92

Los precios del barril de petróleo cayeron ayer en los mercados internacionales dando un alivio a las presiones inflacionarias de las últimas semanas. El barril de petróleo crudo WTI (Nymex) descendió 11.25% la tarde de ayer ubicándose a US$109.78, mientras que el crudo Brent (ICE) cayó 12.35% para ofertarse a US$112.15

La central de Chernóbil queda «totalmente desconectada» de la red eléctrica por ofensiva de Rusia

La empresa energética ucraniana Ukrenergo afirmó ayer miércoles que la central nuclear de Chernóbil ha sido «totalmente desconectada» de la red eléctrica tras las recientes operaciones llevadas a cabo por las fuerzas rusas en el marco de su invasión del país, iniciada el 24 de febrero

Bajo presión, PepsiCo, Coca Cola, McDonald’s y Starbucks se retiran de Rusia

Coca Cola, McDonald’s, y Starbucks, entre otras grandes empresas estadounidenses criticadas por tardar en cortar los puentes con Rusia tras la invasión a Ucrania, finalmente cedieron a la presión pública y suspendieron sus actividades en ese país. Desde hace días, tanto PepsiCo, como Coca Cola y McDonald’s, eran objeto de una campaña de boicoteo en las redes sociales.

Distribuidores de vehículos advierten guerra afectará sector

El presidente de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive), Cesar De los Santos, afirmó que el sector automotriz será muy afectado por el aumento del petróleo, los combustibles y otros componentes a causa de la confrontación entre Rusia y Ucrania.

Fuentes: Diario libre, Hoy, El Día, Listín Diario.