Últimas noticias
Skip to main content

Según estudio canasta básica de República Dominicana es una de las más barata de la región, devolverán RD$7,000 millones a trabajadores que no calificaban a pensión por edad, la Fed se prepara para subir tipos ante el inesperado repunte de la inflación, Exportaciones ron y tabaco sumaron US$425.39 MM, UASD elige hoy un nuevo rector, construcción de centro educativo en Guaymate está paralizada por falta de pago, el petróleo de Texas baja un 1.7 % y cierra en 118.93 dólares el barril.

Según estudio canasta básica de República Dominicana es una de las más barata de la región

De acuerdo a un estudio realizado recientemente por el Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica (Concadeco), organismo que pertenece al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), República Dominicana es uno de los países con la canasta básica de alimentos más barata, solo superada por El Salvador. El presidente del órgano regional, el hondureño Mario Castejón, expresó a través de un comunicado que el país cuenta con los productos de primera necesidad con los precios más bajos que Panamá, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Honduras y otros países del Caribe.

Devolverán RD$7,000 millones a trabajadores que no calificaban a pensión por edad

El ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, informó ayer que más de 25,000 personas, que por la edad a la que ingresaron al sistema de pensiones dominicano no califican para recibir una pensión, podrán acceder al sistema y solicitarla de manera anticipada.

La Fed se prepara para subir tipos ante el inesperado repunte de la inflación

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se prepara para subir mañana miércoles los tipos de interés en una reunión que ha generado expectativas por la posibilidad de que se anuncie un incremento del 0.75 %, como sugieren medios especializados, ante el inesperado repunte de la inflación en mayo. Hace unos días, la Oficina de Estadísticas Laborales reveló que el índice de precios al consumo se disparó hasta el 8.6 % el mes pasado, la cifra más alta de los últimos 40 años y ligeramente por encima de la esperada por los analistas, especialmente después de que en abril la inflación registrara su primera bajada en 7 meses.

Exportaciones ron y tabaco sumaron US$425.39 MM

El volumen de exportación del tabaco y el ron ascendió a US$425.39 millones entre enero y abril de este año, reflejando ambos productos niveles importantes de crecimiento en su comercialización en el extranjero. En el caso del tabaco, rubro agrícola que tiene una diversidad de productos derivados, desde el cigarro puro robusto hasta las hojas del fruto, sus exportaciones en el primer cuatrimestre del año alcanzaron la suma de US$384.67 millones.

UASD elige hoy un nuevo rector

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) elige hoy miércoles a las autoridades que regirán su destino por los próximos cuatro años (2022-2026).

Construcción de centro educativo en Guaymate está paralizada por falta de pago

Aproximadamente cinco años en construcción tiene la escuela Hicayagua, uno de los centros educativos más viejos del municipio Guaymate, provincia La Romana.  Este fue demolido por el amplio deterioro que presentaba su estructura y el peligro que representaba para los docentes y alumnos.

El petróleo de Texas baja un 1.7 % y cierra en 118.93 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes un 1.7 % y cerró en 118.93 dólares tras haber arrancado la jornada en positivo en reacción al desajuste entre la fuerte demanda y la escasa oferta en el mercado.

Fuentes: Hoy, Diario Libre, Listín Diario, El Día.