Últimas noticias
Skip to main content

Se le dedicó a contratos en obras no planificadas,  8,535,985,800 pesos, mientras el monto por vicios ocultos de construcción de obras asciende a RD$438,715,007 pesos, de acuerdo a la auditoría

SANTO DOMINGO.– Planos elaborados sin terrenos, falta de planificación de la obra, ausencia de estudios de suelo, deficiencia en la supervisión de las construcciones, abandono de las edificaciones construidas, vicios ocultos de construcción, inauguración y compra de equipamientos sin culminar las obras, composición del Comité de Compras no acorde al decreto 542-12, entre otras irregularidades, fueron encontradas en la auditoría hecha por la Cámara de Cuentas a la gestión del hoy preso preventivo, Jean Alain Rodríguez, ex procurador general de la República.

El informe de la auditoría, realizada al Plan de Humanización del sistema penitenciario de la República Dominicana, a solicitud de la Procuraduría Especializada de la Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), establece que del dinero del erario se le dedicó a contratos, en obras no planificadas,  8,535,985,800 pesos. El monto por vicios ocultos de construcción de obras es de 438,715,007 pesos.

El informe legal de la Cámara de Cuentas expresa que “la inobservancia e incumplimiento de sus disposiciones legales relevantes a la materia, los funcionarios y servidores públicos no se han desempeñado al nivel esperado para aquellos llamados a salvaguardar los intereses públicos, comprometiendo su responsabilidad administrativa, por acción u omisión”.

Señala que “la administración deficiente de los recursos públicos asignados trae como consecuencia, en muchos hallazgos de este informe, un menoscabo de tales recursos, por lo que comprometen, por igual su responsabilidad civil y revela los indicios de responsabilidad penal de los funcionarios y servidores públicos”, señala una publicación de Diario Libre.

Algunos de los hallazgos

  • Adjudicación a empresas pertenecientes a los mismos socios en un mismo procedimiento de selección:109,809,445 pesos
  • Pago de avance sin certificación de registro de contrato y sin póliza de garantía: 617,813,351 pesos 
  • Adjudicación a consorcio sin registro de proveedor del Estado: 510,104,650 pesos
  • Adjudicación de empresa propiedad de funcionaria del Ministerio de la Presidencia 103,525,976 pesos
  • Fraccionamiento en contratación de servicios: 54,847,298 pesos
  • Incumplimiento del plazo para la suscripción de contratos: 3,959,689 pesos y 4,389,800 pesos
  • Adjudicación a proveedor sin evidencia de documentación legal y técnica: 348,299,904 pesos
  • Certificación de fondo inferior al monto contratado: 62,000,000 pesos
  • Adjudicación a oferentes sin poseer el rubro: 494,562,017 pesos
  • Adjudicación a contratista no habilitado: 5,850,951 pesos
  • Adquisiciones de bienes sin procedimiento de selección e incumplimiento del objeto contractual: 11,547,236 pesos y 4,229,770 pesos
  • Adjudicación a contratista no habilitado: 5,850, 951 pesos
  • Procesos sin evidencia de publicidad ni registro en portales: 4,389,800 pesos
  • Falta de planificación de las obras: 8,535,985,800 pesos
  • Vicios ocultos de construcción de obra: 438,715,007 pesos
  • Obras que presentan pagos mayores a los ejecutados: 313,405,422 pesos
  • Desembolsos sin facturas o documentos comprobantes del gasto: 529,957,818 pesos
  • Pagos a facturas con el mismo número de comprobante fiscal: 5,150,922 pesos
  • Deficiencia en la realización y delimitación de funciones y responsabilidades: 1,274,404,975 pesos y 4,679,399 pesos 
  • Debilidades y vulnerabilidades encontradas durante la inspección física: 348,299,904 pesos

L