Últimas noticias
Skip to main content

Detalles de la Guerra en Ucrania, precio del barril de petróleo supera los 100 dólares por «operación militar» rusa en Ucrania, precios en materiales paraliza construcción en el sector viviendas, analistas de JP Morgan prevén crudo pasará de $125, los combustibles preocupan gobierno, y subsidios también; experto asegura fideicomisos no son para privatizar, anuncian construcción de puerto turístico del municipio de Sánchez, en Samaná, Gobierno empieza hoy ampliación del kilómetro 9 de la autopista Duarte, dictan tres meses de prisión preventiva a hombre que robó de materiales de construcción, aumentan de RD$11,500 a RD$14,500 salario mínimo a trabajadores de ONGs, anuncian reapertura del Teleférico de Puerto Plata para el viernes 4 de marzo, México diligencia aumentar sus inversiones en República Dominicana, RD habría perdido más de un millón de dólares por las 354,240 vacunas caducadas.


Putin inicia la Guerra en Ucrania; Rusia defiende en la ONU su ataque; Ucrania: Se escuchan explosiones en Kiev y otras ciudades; Biden acusa a Putin de un ataque injustificado y premeditado contra Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció hoy una operación militar en Ucrania y advirtió a otros países que cualquier intento de interferir con las acciones rusas resultará en “consecuencias que nunca antes han visto”. El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasily Alekseevich Nebenzya, defendió la decisión del presidente Vladimir Putin de emprender acciones militares en la región de Donbas, en el este de Ucrania, durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

Varias potentes explosiones fueron escuchadas este jueves por periodistas de la AFP en el centro de Kiev y otras ciudades ucranianas poco después del anuncio del presidente ruso Vladimir Putin de una operación militar contra Ucrania. Al menos dos explosiones resonaron en la capital Kiev, según periodistas de la AFP. En la ciudad portuaria de Mariupol, la principal urbe controlada por el gobierno ucraniano cerca de la línea del frente en el este del país, también se oyeron potentes explosiones, así como en Odesa, en el Mar Negro, constataron periodistas de la AFP.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este miércoles al líder ruso, Vladímir Putin, de lanzar un ataque «no provocado e injustificado» contra Ucrania y de apostar por una «guerra premeditada» que provocará pérdidas «catastróficas». «Solo Rusia es responsable de la muerte y la destrucción que este ataque traerá y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de una forma unida y decidida. El mundo hará que Rusia rinda cuentas», señaló Biden en un breve comunicado.

Precio del barril de petróleo supera los 100 dólares por «operación militar» rusa en Ucrania

El precio del petróleo superó hoy jueves los 100 dólares por primera vez en más de siete años, luego de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara una «operación militar» en Ucrania. El barril de crudo Brent alcanzó 100,04 dólares tras el anuncio, que intensificó los temores de un conflicto a gran escala en el este de Europa. El petróleo WTI se cotizó a 95,54 dólares por barril.

Precios en materiales paraliza construcción en el sector viviendas

El alza de los precios del cemento y otros materiales de construcción ha elevado los costos de la construcción con sus secuelas de una parálisis de pequeños proyectos de viviendas. Al respecto, Landy Colón, presidente de la  Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas del Cibao (Aprocovici), declaró que la situación está afectando considerablemente al sector.

Analistas de JP Morgan prevén crudo pasará de $125

JP Morgan espera que la caída de la capacidad ociosa en la OPEP+ aumente la prima de riesgo en los precios, y prevé que el petróleo alcance los US$125 el barril este año y los US$150 el próximo año. En un reporte para Oil.price.com firmado por Tsvetana Paraskova esta proyecta que el petróleo se cotice en US$100 o más por barril este año.

Los combustibles preocupan gobierno, y subsidios también

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor –Ito- Bisonó, reconoció que el tema de los combustibles se torna muy preocupante y que lo ocupa cada viernes. Resaltó que se trata de una cuestión de carácter mundial que pareciera no se va a resolver rápidamente.
Y no se va a resolver pronto porque hay diferentes vertientes, según advirtió. Desde su punto de vista, Estados Unidos, con la política de medio ambiente que lleva, limita las explotaciones y la asociación con otros países para que haya más petróleo y pueda haber una compensación no solo por los precios, sino también por el tema de la escasez.

Experto asegura fideicomisos no son para privatizar

Los Fideicomisos Públicos no constituyen un medio para la privatización, éstos deben estar abiertos al escrutinio público y  político, asegurando la transparencia y no es imprescindible que exista una ley especializada para regularlos, según afirma el costaricense Jorge Luis Porras Zamora, quien tiene más de 30 años de experiencia fiduciaria. 

Anuncian construcción de puerto turístico del municipio de Sánchez, en Samaná

El director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, anunció la rehabilitación y remozamientos del muelle de Samaná y construcción del puerto turístico del municipio de Sánchez de esa misma población, a un costo superior a 76 millones de pesos por ambas obras. Rodríguez explicó que el puerto turístico del municipio de Sánchez, en Samaná, será construido a un costo de 62 millones de pesos.

Gobierno empieza mañana ampliación del kilómetro 9 de la autopista Duarte

El presidente Luis Abinader dará hoy jueves el primer palazo para los trabajos de ampliación del kilómetro 9 de la autopista Duarte, que incluyen el incremento de los carriles a los fines de que sean 14 en vez de ocho. El acto de primer palazo está fijado para las 10: 00 de la mañana. El mandatario estará acompañado por el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión

Dictan tres meses de prisión preventiva a hombre que robó de materiales de construcción

El Juzgado de la Instrucción de la provincia Hermanas Mirabal dictó tres meses de prisión preventiva contra un hombre que sustrajo materiales de una ferretería en Salcedo y que acumula un amplio historial de robos en el municipio. De acuerdo a un comunicado, el tribunal dictó la medida de coerción en contra de Rodolfo José Sánchez Polanco, acusado de sustracción de materiales ferreteros de un establecimiento comercial del referido municipio. 

Aumentan de RD$11,500 a RD$14,500 salario mínimo a trabajadores de ONGs

El salario minimo de una persona que labore en asociaciones incorporadas sin fines de lucro, que prestan servicios de salud, educación, rehabilitación de personas con discapacidad y de servicios a terceros pasará a partir de marzo de RD$11,500 a RD$14,500, para un aumento de 26.1%. La información fue suministrada por ministerio de Trabajo, entidad que informó que, a través del Comité Nacional de Salarios (CNS), se aprobó el aumento, mediante una propuesta de su director general Angel Martín Mieses.

Anuncian reapertura del Teleférico de Puerto Plata para el viernes 4 de marzo

El patronato que dirige el Teleférico de Puerto Plata anunció para el viernes cuatro de marzo la reapertura de ese atractivo turístico. El anuncio fue realizado durante un encuentro realizado en Playa Dorada, encabezado por José Ignacio Paliza y David Collado, ministros Administrativo de la Presidencia y Turismo, respectivamente.

México diligencia aumentar sus inversiones en República Dominicana

En los últimos seis años, el intercambio comercial entre la República Dominicana y México ascendió a US$6,139.0 millones. A la vez, la meta dominicana es alcanzar los US$82 millones, fruto de las exportaciones hacia suelo mexicano, durante los próximos cuatro años, informó el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

RD habría perdido más de un millón de dólares por las 354,240 vacunas caducadas

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública revelaron este miércoles que el país ha perdido unas 354,240 dosis de vacunas contra el covid-19 caducadas por fecha de vencimiento, lo que podría representar un gasto económico de un millón 400 mil dólares, aproximadamente. Durante una rueda de prensa, el viceministro de salud colectiva, doctor Eladio Pérez detalló que la cifra representa un 1.4% de pérdida de los insumos de un total de 26 millones 920 mil dosis de vacunas que ha adquirido el país.

Fuentes: Listín Diario, Diario Libre, El Caribe y Hoy.