RD recibe presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo, sector turístico dominicano está confiado ante variación del euro frente al dólar, FMI insta a reformas importantes en RD, Banco de inversión J.P. Morgan con interés de expandir sus negocios en RD, aerolínea dominicana Arajet recibe aeronaves “Jaragua” y “Ojos Indígenas”, iniciará sus vuelos internacionales a finales de agosto, en primer semestre 2022, aeropuertos sobrepasaron los siete millones de pasajeros, República Dominicana es el país con más muertes por accidentes de tránsito en el mundo, República Dominicana presenta oferta de productos exportables en feria panameña, catorce puertos pesqueros serán inaugurados 2022.
RD recibe presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo
República Dominicana asumió ayer la presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), con el fin de seguir avanzando en el fortalecimiento de los lineamientos regionales establecidos en este organismo y para alcanzar mayor desarrollo de la industria turística, que tiene gran impacto en las economías de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El ministro de Turismo, David Collado, recibió el traspaso de la bandera del SICA, acto simbólico que marca el traspaso oficial de la presidencia pro tempore del CCT.
Sector turístico dominicano está confiado ante variación del euro frente al dólar
El euro, la moneda oficial en unos 19 países de la Unión Europea (340 millones de habitantes en total), cayó ayer brevemente por debajo del dólar y llegó a cotizarse a 0.9998 dólares al mediodía, pero luego repuntó, y subió a 1.0062 dólares a las 3:00 de la tarde, frente a los 1.0083 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. La apreciación del dólar frente al euro es un tema de interés mundial, debido a que ambas monedas forman parte de las economías de varios países desde donde se envían divisas y con la que se dinamiza el sector turístico nacional.
FMI insta a reformas importantes en RD; dice sistema financiero RD se mantiene resiliente y sigue apoyando la economía
El economista Guillermo Caram afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) instó al país a realizar reformas para el crecimiento inclusivo y resultados sociales y encarar los problemas de productividad, citando específicamente la calidad de la educación y las disposiciones laborales vigentes. Entiende que las reformas para aumentar el crecimiento deben apuntar hacia un sistema fiscal, de gastos e impuestos, estimulador de la producción, incluyendo subsidios, en lugar de dirigirlos al consumo. Asimismo en su informe de evaluación correspondiente a la revisión bajo el artículo IV del año 2022, el Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca que el sistema financiero se mantiene resiliente y continúa apoyando a la economía a pesar del retiro gradual de las flexibilizaciones regulatorias otorgadas durante la pandemia.
Banco de inversión J.P. Morgan con interés de expandir sus negocios en RD
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió a una delegación del banco de inversión J.P. Morgan, con el objetivo de pasar revista a los avances en temas estratégicos dirigidos a desarrollar los mercados financieros locales y robustecer las herramientas de las cuales dispone el Banco Central para el logro de sus objetivos. J.P. Morgan reiteró su interés en continuar desarrollando una relación de largo plazo en el país.
Aerolínea dominicana Arajet recibe aeronaves “Jaragua” y “Ojos Indígenas”, iniciará sus vuelos internacionales a finales de agosto
La aerolínea dominicana Arajet recibió ayer miércoles su tercer y cuarto Boeing 737 MAX 8, denominados “Jaragua” y “Ojos Indígenas”, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (Aila), al tiempo que anunció que para finales de agosto el inicio de sus vuelos internacionales.
En primer semestre 2022, aeropuertos sobrepasaron los siete millones de pasajeros
Más de siete millones de pasajeros se han movilizado en los primeros seis meses de este año 2022 por los diferentes aeropuertos nacionales del país, según datos estadísticos suministrado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
República Dominicana es el país con más muertes por accidentes de tránsito en el mundo
República Dominicana ocupa el primer lugar en la lista de países con mayor tasa de mortalidad ocurrida por accidentes de tránsito en el mundo al año, según las estadísticas más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dadas a conocer por el portal de la cadena internacional CNN en español. De acuerdo con los datos de la OMS actualizados a 2020-2021, son cinco países de África y Latinoamérica que encabezan en el ranking de la mayor cantidad de accidentes fatales en las calles, carreteras y autopistas.
República Dominicana presenta oferta de productos exportables en feria panameña
Exportadores dominicanos presentaron en Panamá su oferta de productos exportables acompañados del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) durante la celebración de la feria LAC Flavors 2022, uno de los eventos de alimentos y bebidas más importantes de Latinoamérica y El Caribe.
Catorce puertos pesqueros serán inaugurados 2022
En este año serán inaugurados 14 puertos pesqueros en el país, informó el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez. Explicó que para el 2023 se desarrollarán otros 20 puertos pesqueros en todo el litoral del país.
Fuente: Hoy, El Día, Listín Diario, Diario Libre.