La UASD-Baní, abrirá la posibilidad al desarrollo de nuevas carreras como derecho, ingeniería, economía, entre otras, las cuales no son ofertadas en el programa actual de la provincia debido a la falta de aulas.
BANI, PROVINCIA PERAVIA.– En el marco del programa de expansión de la educación superior que realiza el gobierno central, el presidente Luis Abinader, y el ministro de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, dejaron iniciada la construcción del nuevo recinto de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD) en este municipio.
El nuevo centro da respuesta al llamado por años de la comunidad, ya que los estudiantes de la UASD en esta demarcación, reciben clases en diferentes edificios rentados por la institución y planteles escolares públicos, lo que les dificulta llegar debido a la distancia entre las edificaciones y los traslados que esto implica.
El nuevo plantel será desarrollado sobre 9,100 metros cuadrados, divididos en 3 edificios con capacidad para 41 aulas. Dichos espacios incluyen 5 aulas de postgrado, y 1 un edificio administrativo. Así mismo, el plantel tendrá 6 laboratorios, una cancha deportiva, una biblioteca y auditorio, lo que le dará capacidad de matricular a más de 2.000 estudiantes presenciales.
“Hoy reforzamos, como servidores públicos, que la educación es la base sobre la cual se construye el futuro de un país. Un joven capacitado suma enormemente al desarrollo y transformación de una nueva República Dominicana. Es, por tanto, que el compromiso de este gobierno es formar a ese joven y, con esto, cumplir con la promesa de construir un mejor futuro para los dominicanos”, declaró Bonilla.

El nuevo Centro UASD Baní, abrirá la posibilidad al desarrollo de nuevas carreras como derecho, ingeniería, economía, entre otras, las cuales no son ofertadas en el programa actual de la provincia debido a la falta de aulas.
“Esto es algo muy grande para nuestra comunidad, aquí los estudiantes no pueden asistir al programa actual que tenemos sino que tienen que viajar a Santo Domingo, y eso representa un gasto promedio de más de 10 mil pesos (solo de transporte, sin calcular los alimentos y refrigerios que implica); porque, lamentablemente, no tenemos capacidad actual para poder ofrecer todas las carreras universitarias, solo contamos con 16 ofertas académicas” expresó Juan Hernández, director de la UASD en Baní.

Estudiantes del municipio cabecera, Sombrero, Matanzas, Nizao, Santana, Villa Fundación e incluso la provincia de San José de Ocoa, serán beneficiados con la nueva estructura educativa, que se construirá con una inversión de más de 980 millones de pesos, lo que impactará, positivamente la economía de la provincia a través de la generación de empleos directos e indirectos.
El presidente Luis Abinader, dijo que se trata de una inversión sin precedentes en instalaciones de la UASD, la que desarrolla su Gobierno. «Todas las inversiones que estamos realizando en la educación superior son para el beneficio de nuestros jóvenes. Estos centros no solo servirán como fuente de educación, sino que también deben ser el centro de la cultura de la provincia, donde se realicen diversas actividades, charlas y actos artísticos”
“Hay muchos estudiantes que no pueden ir a la capital y se quedan sin estudiar, y entonces ahí tenemos la peor pérdida que puede tener cualquier sociedad, que es un talento joven sin desarrollo; y por eso es nuestro extraordinario esfuerzo para desarrollar estas instituciones en los diferentes pueblos” resaltó Abinader.
Comunitarios de la zona expresaron, con entusiasmo, que agradecen que pronto será una realidad la tan anhelada construcción de la nueva UASD.
“Cuando escuché que se construiría el centro solo dije ‘wow qué tranquilidad’, lograr poder tener todo cerca sin tener que estar moviéndose una distancia larga para poder tomar una clase” expresó Ronni Pujols, estudiante de Hotelería y Turismo.
Junto a Abinader y Bonilla estuvieron presentes, Genaro Rodríguez, viceministro del MESCYT; Emma Polanco, rectora de la UASD; Milcíades Franjul Pimentel, senador por la provincia Peravia y la gobernadora Ángela Yadira Báez, Josefa Oliva Castillo, gobernadora provincial de San José Ocoa.
De igual forma, asistieron, Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas, Rafael Félix García, ministro de la Juventud, Víctor Masalles, Obispo de la Arquidiócesis de Bani, Luis Alcides Báez y Julito Fulcar Encarnación diputados por la provincia, así como Juan Hernández, director del actual subcentro- UASD en Baní, entre otras autoridades.