Últimas noticias
Skip to main content

Servicios bancarios digitales podrían sustituir sucursales, incertidumbre económica en 2022 llevó a rebajar la proyección de crecimiento de RDdesplegarán 165 ambulancias para la Semana Santa, suplidores advierten a Inabie que ‘transita por un camino peligroso’, TC rechaza anular “El Barrilito” de los senadores, en lo que va del 2022 se ocupó cocaína por más de 490 millones de dólares, aplicación de puntos a licencias de conducir busca seguridad en las vías, EE.UU. anunciará ante G7 y la UE un paquete de sanciones contra Rusia, Zelenski se queja de incapacidad de ONU para detener guerra

Servicios bancarios digitales podrían sustituir sucursales

Las nuevas tecnologías y herramientas digitales re­presentan una oportunidad para tener servicios finan­cieros más ágiles, seguros, eficientes e inclusivos. Esta afirmación fue hecha por el superintendente de Bancos, Alejandro Fernán­dez W., durante una confe­rencia pronunciada en el XXVII Seminario de Inge­niería Industrial y de Sis­temas, celebrado en la Pontificia Universidad Ca­tólica Madre y Maestra (PU­CMM).

Incertidumbre económica en 2022 llevó a rebajar la proyección de crecimiento de RD

Los pronósticos económicos oficiales no solo replantean a la baja el crecimiento de la economía dominicana para este 2022, sino que también estiman una inflación promedio ligeramente superior a la del año pasado. En documentos difundidos por separado, tanto el Banco Central como el Ministerio de Economía, Planificación  y Desarrollo proyectan que el producto interno bruto (PIB) de República Dominicana crezca 5 % en el presente año, cuando en enero la institución financiera había proyectado un crecimiento de la economía en torno al 5.5 -6.0 %, diferente al 12.3 % exhibido por las autoridades en 2021, con relación al cierre del año anterior.

Desplegarán 165 ambulancias para la Semana Santa

Con el propósito de preve­nir eventualidades cuan­do realicen traslados hacia diferentes puntos del país durante el asueto de la Se­mana Santa, el Centro de Operaciones de Emergen­cias (COE) informó que pondrá en marcha su ope­rativo “Conciencia por la vi­da”. El operativo se realizará desde el jueves 14 a las 2:00 de la tarde hasta el domin­go 17 a las 6:00 de la tarde, cuando el COE instaurará un dispositivo de preven­ción y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías, autopistas, playas y balnearios permiti­dos del país, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito, asfixia por inmer­sión, intoxicación por al­cohol, intoxicación por ali­mentos u otros casos.

Suplidores advierten a Inabie que ‘transita por un camino peligroso

La Asociación Dominicana de Industrias Alimentarias & Afines (Asodoina) advir­tió que en el Instituto Na­cional de Bienestar Estu­diantil (Inabie) “se transita por un camino peligroso” que en su opinión podría acabar en un nuevo escán­dalo. Los suplidores han infor­mado que este año Inabie seccionó la licitación para contratar el almuerzo es­colar en 35 licitaciones si­multáneas, advirtiendo que esto facilita a personas y empresas a licitar en más de un lugar, donde “legali­zan” una de las cosas que el mismo director ha de­nunciado anteriormente.

TC rechaza anular “El Barrilito” de los senadores

El Tribunal Constitucional declaró inadmisible una ac­ción de inconstitucionali­dad en contra del Fondo de Gestión Provincial Senato­rial, conocido como “El Ba­rrilito”. La alta corte argumentó que ese fondo no es suscepti­ble de ser atacado median­te una acción directa de in­constitucionalidad, porque no forma parte de los actos consignados por el legis­lador en el artículo 185.1 de la Constitución y artícu­lo 36 de la Ley 137-11 para ser impugnados ante el Tri­bunal Constitucional, en el ejercicio del control concen­trado.

Piden a dominicanos no enviar mercancías ilícitas en cajas y tanques a República Dominicana

La Federación Dominicana Americana de Asociaciones de Carga Marítima y Aérea (Fedacama) llamó ayer martes a la comunidad dominicana en el exterior a abstenerse de enviar mercancías que vayan en contra de la ley para que eviten ser sometidos a la justicia y no afecten al sector que genera más de 15,000 empleos entre Estados Unidos y la República Dominicana.

En lo que va del 2022 se ocupó cocaína por más de 490 millones de dólares

Con el cargamento de 1,129 paquetes de cocaína decomisados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) el pasado fin de semana en el Puerto Multimodal Caucedo, suman siete toneladas de esa droga ocupadas este año en territorio dominicano, las que tendrían un valor estimado de 490 millones de dólares en los mercados norteamericanos y europeos, principales destinos de esos narcóticos.

Aplicación de puntos a licencias de conducir busca seguridad en las vías

El Sistema de Licencia de Conducir por Puntos tiene por finalidad promover y desarrollar la seguridad en calles y carreteras, sobre todo salvar vidas, y para implementarlo se creó una mesa de trabajo interinstitucional que coordina las acciones, como lo contempla la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. El sistema otorgará al conductor un saldo de 20 puntos en su licencia de conducir, y conforme cometa infracciones de tránsito, dichos puntos serán reducidos hasta llegar a cero. En ese momento, se procederá a tramitar la suspensión de su licencia.

EE.UU. anunciará ante G7 y la UE un paquete de sanciones contra Rusia

Estados Unidos anunciará , en coordinación con el G7 y la Unión Europea (UE), un nuevo paquete de sanciones contra Rusia para «llevarla aún más por el camino del aislamiento económico financiero y tecnológico», tras la supuesta masacre de civiles en Bucha (Ucrania).

Zelenski se queja de incapacidad de ONU para detener guerra

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se quejó amargamente ante el Consejo de Seguridad de la incapacidad de las Naciones Unidas para detener la guerra en su país, que entró ya en su séptima semana y ha obligado al desplazamiento de la cuarta parte de su población.

Fuentes: Diario Libre, Listín Diario, El Día, El Caribe