Últimas noticias
Skip to main content

Cepal proyecta economía de RD seguirá siendo de las más dinámicas en este año, mercado binacional, acueducto, suelo para hoteles y otras licitaciones que avanzan para Pedernales, más de 6 millones de viajeros se movilizaron por los aeropuertos de RD entre enero y mayo, Suiza es el país con el monto más alto de envío de remesas a RD por transacción, la actual crisis alimentaria puede ser una catástrofe en 2023, avisa la ONU, República Dominicana inspecciona 91% de importación con rayos X, un asesino frío y calculador disparó 13 veces a Orlando, Puerto Rico abre oportunidades para los dominicanos, ¿Qué es la estanflación y por qué es motivo de preocupación?, la Pucmm está ubicada entre las mejores universidades del Mundo, Abinader llamar a dejar atrás opiniones y discursos e ir en auxilio de Haití, Abinader designa nuevo subdirector de la Policía; cambia inspector general y de asuntos internos.

Cepal proyecta economía de RD seguirá siendo de las más dinámicas en este año

Luego de analizar el complejo panorama internacional por la guerra de la Federación Rusa contra Ucrania, las proyecciones en materia económica para la región de América Latina y el Caribe se traducen en lento crecimiento económico, más inflación, alza de tasas de interés y una posible estanflación en los países que no puedan afrontar las dificultades en las cadenas logísticas. Teniendo en cuenta los efectos que presionan una aceleración de la inflación, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) vaticina un crecimiento económico de 5.3 % para República Dominicana, porciento que va en consonancia con las proyecciones de otras instituciones, indicando que el país será uno de los más dinámicos de la región.

Mercado binacional, acueducto, suelo para hoteles y otras licitaciones que avanzan para Pedernales

El Gobierno tiene avanzado un conjunto de licitaciones y comparaciones de precios para ejecutar obras y procesos vinculados de manera directa e indirecta con el desarrollo turístico de Cabo Rojo, Pedernales, entre estos estudios de suelo para levantar hoteles, la construcción del mercado binacional y una verja perimetral en el aeropuerto doméstico.

Más de 6 millones de viajeros se movilizaron por los aeropuertos de RD entre enero y mayo

Seis millones 395 mil 013 viajeros se movilizaron por los aeropuertos dominicanos entre enero y mayo de 2022 en vuelos de entrada y salida, informó el director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella. Porcella informó que durante el mes de enero de este año los pasajeros movilizados fueron 1, 288,972, febrero 1, 177,657, marzo 1, 347,448, abril 1, 350,993, y mayo 1, 229,943 para un total de 6.395.013 viajeros.

Suiza es el país con el monto más alto de envío de remesas a RD por transacción

Suiza es el país desde donde se recibe más dinero en promedio por cada transacción formal realizada para el envío de remesas familiares a la República Dominicana. Solo en el primer cuatrimestre de este 2022, se han enviado 461.1 dólares en promedio por cada transacción formal. Entre enero-abril del presente año se enviaron 3,206.1 millones de dólares en remesas familiares a la República Dominicana, siendo 253.4 millones menos que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con los datos que compila el Banco Central.

La actual crisis alimentaria puede ser una catástrofe en 2023, avisa la ONU

La actual crisis alimentaria a la que se enfrentan numerosos países como resultado de la guerra en Ucrania puede convertirse en 2023 en una verdadera «catástrofe», según advirtió hoy Naciones Unidas, que reclamó a los Gobiernos medidas urgentes para evitarlo.

República Dominicana inspecciona 91% de importación con rayos X

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, expuso que un 91% de las importaciones contenerizadas del país, y un 75% de las mercancías puesta a bordo (FOB), son inspeccionadas con tecnología no intrusiva (Rayos X), lo cual ha generado un mayor volumen de carga y facilitado el comercio. 

Un asesino frío y calculador disparó 13 veces a Orlando

Los fiscales que investigan el asesinato del ministro de Medio Ambiente, Or­lando Jorge Mera, señalan que Miguel de Jesús Cruz de la Mota (a) Carandai acudió con la intención de matar a su amigo de infan­cia al no haber conseguido la aprobación de permisos medioambientales para la exportación de baterías usadas. Por el caso las au­toridades tienen bajo in­vestigación a la empresa Aurum Gavia, S.A, en vis­ta de que el acusado tenía documentos originales en su poder con los que se so­licitaron los permisos.

Puerto Rico abre oportunidades para los dominicanos

El interés de los gobiernos dominico puertorriqueños en fomentar alianzas empresariales entre ambos países como una puerta abierta a nuevas oportunidades e incentivos que permitan mejorar la calidad económica de las naciones fue ratificado en el foro “Puerto Rico: Oportunidades e Incentivos”.       Durante la tarde de ayer miércoles, altos representantes del sector económico puertorriqueño, expusieron la Ley 60 del Código de Incentivos como una herramienta de desarrollo económico con posibles oportunidades de potenciación económica que las empresas nacionales dominicanas podrían alcanzar en una asociación comercial con Puerto Rico.

¿Qué es la estanflación y por qué es motivo de preocupación?

Sin dudas, la guerra entre Ucrania y Rusia traía consigo demoledores efectos a la economía mundial: alzas prolongadas de los precios del petróleo y sus derivados, así como también la subida de los costos de materias primas y metales; además, amenazas a la seguridad alimentaria, pues  ambos son países agrícolas, entre otras consecuencias. Cada una de ellas se están viviendo en el país y se podría agregar una más. Recientemente el Banco Mundial informó que, como consecuencia de este conflicto entre ambos países europeos, existe una alerta de riesgo de “estanflación”. Este fenómeno, cuyo término original proviene del inglés y es “stagflation”, se da cuando una economía tiene decrecimiento o crecimiento muy bajo de la actividad económica, acompañado de un incremento prolongado de los precios de los bienes y servicios. “En general se puede decir que se refiere a una economía que está en estancamiento, pero persiste el aumento de precios de bienes y servicios”, explica Arturo Martínez Moya, miembro de la Junta Monetaria del Banco Central sobre este término originado en 1965, cuando el ministro de Finanzas británico aseguró que Reino Unido se encontraba viviendo este fenómeno.

La Pucmm está ubicada entre las mejores universidades del Mundo

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) fue nombrada como una de las primeras universidades del país en integrar el ranking QS World University, un Ranking que valora las universidades del mundo y las clasifica según su desempeño. La PUCMM está ubicada dentro de los puestos número 1201-1400 de las mejores universidades del mundo.

Abinader llamar a dejar atrás opiniones y discursos e ir en auxilio de Haití

El presidente de la República, Luis Abinader, llamó a la comunidad internacional a dejar atrás las opiniones y los discursos e ir en atención a Haití, al reiterar que la República Dominicana ya ha hecho demasiado. «Tocaremos el tema migratorio. La comunidad internacional tiene que ir en atención a Haití, ya que se dejen de tantos discurso, que se dejen de tantas opiniones, ya se han hecho demasiados talleres, ya ellos lo que tiene, es que accionar en relación con Haití. Ya República Dominicana ha hecho demasiado y la comunidad internacional es que tiene que pacificar ese país y nosotros vamos a hablar e insistir en eso», manifestó al llegar a Los Ángeles pasadas las 11:00 p.m. (2:00 a.m., hora local).

Abinader designa nuevo subdirector de la Policía; cambia inspector general y de asuntos internos

El presidente de la República, Luis Abinader emitió ayer martes 7 de junio el decreto 300-22, mediante el cual hizo cambios en varias posiciones de importancia en la Policía Nacional. En el indicado decreto se designó al general de brigada Julio César Betances Hernández como subdirector general de la Policía Nacional.

Fuentes: Hoy, Diario Libre, El Día, Listín Diario.