Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- La palabra multitasking que traducida al español significa multitarea, está de moda en el agonizante esquema de vida de los humanos de la época actual. Unos consideran beneficioso asumir varios roles al mismo tiempo, pero algunos expertos contradicen esa opinión, asegurando que la misma no es efectiva ni productiva.

El experto José Fernández plantea que tal acepción es una mentira porque con pretender hacer varias tareas al mismo tiempo no se alcanzarán resultados efectivos ni elevar la productividad en modo alguno.

“La multitarea te desenfoca, te hace ir a muchos lugares. Cuando te enfocas en hacer una cosa primero y luego la otra, vas a ser más efectivo y más productivo”, comentó Fernández, durante su charla ante más de cien agentes inmobiliarios del país, que se dieron cita al curso organizado por Keller Williams Dominicana.

Como dinámica dentro de su exposición, el experimentado agente aplicó un ejercicio poniendo a los asistentes a colocar números y letras de manera diferente “y la primera vez se hicieron con muchas distracciones y a las personas se le olvidaban las letras, cuando ya le asignamos tareas específicas observamos buenos resultados”.

Un nutrido grupo de agentes inmobiliarios se dio cita al curso. (Fuente externa).

Fernández vino al país a dictar el curso “Solo una Cosa”, basado en el libro del empresario inmobiliario Gary W. Keller, donde compartió y analizó con un grupo de actores del sector inmobiliario, conceptos y recomendaciones contenidas en el documento, del que dice es su principal instrumento de trabajo, despúes de la Biblia.

Lo que sí recomienda Fernández es una vida disciplinada, aplicando el concepto en su verdadero significado porque “mucha gente cree que es disciplinada y no es así, han creado hábitos y han aplicado disciplina a eso. Las personas disciplinadas son aquellas que han creado hábitos en su vida y se levantan todos los días sabiendo exactamente qué es lo que tienen que hacer”.

Otro de sus análisis es que no todo importa por igual, «la realidad es que no todo importa por igual porque hay cosas que son más importantes que otras».

Aconseja a las personas hacer sus principales actividades y toma de decisiones en horas de la mañana, cuando la fuerza de voluntad está en la cima, porque las energías se agotan al final del día.

“Todos quisieran tener una vida balanceada, pero el balance absoluto no existe”, asegura el experto. Considera que vivir una vida plena es un acto de equilibrio, tener resultados extraordinarios requiere tiempo, esto hace que el equilibrio sea imposible”.

Invita a pensar en grande, dejar que fluyan los límites, asumir que todo es posible y que lo contrario es poseer una mentalidad pequeña. “Cuando se piensa que lo grande es malo, lo pequeño empieza a resurgir en nosotros. Nos han hecho creer que pensar en grande es malo, que no se pueden plantear metas grandes ni dimensionar nuestros planes a futuro”.

Fernández expuso sobre las siete áreas de la vida: espiritual, física, personal, relacional, de trabajo, de negocios y de finanzas.

Recomienda vivir con propósito y priorizar la agenda de la vida. “El tiempo es el regalo más importante que se le puede dar a otra persona, el cliente no le gusta esperar, cuando estas a tiempo empiezas a hacer la diferencia. Si llegamos tarde es porque no estamos planificando bien”, le observó a los agentes participantes.

Sobre el curso

Se llevó a cabo la pasada semana, en Spirit Coworking de Santo Domingo, con un público mixto de nuevos y experimentados agentes inmobiliarios.

José Fernández explica que se trata de un método que ha aplicado a grandes y pequeñas audiencias, pues los conceptos aplican para todas las áreas de la vida.

Lleva cinco años impartiéndolo en Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico y esta vez en República Dominicana. Dice que posterior a los encuentros, regularmente recibe positiva retroalimentación de egresados de sus clases que han aplicado al menos uno de sus conceptos en sus negocios y han hecho la gran diferencia.