Últimas noticias
Skip to main content

Posicionar a Jarabacoa como un destino inmobiliario premium y lograr que cuando la gente piense en montaña tenga este lugar como referente”.

 

A 530 metros sobre el nivel del mar, en el precioso valle de La Vega, se encuentra Jarabacoa, uno de los lugares de mayor atractivo para dominicanos y extranjeros que les gusta el turismo de montaña. Su rico clima con temperatura media anual de 20.2 C, hacen de este paraíso situado en la Cordillera Central, uno de los más codiciados del país.

En la última década Jarabacoa ha despertado el interés de grandes capitales, logrando que inversionistas y promotores se hayan interesado en llegar hasta esta comunidad cibaeña, con sus apuestas de proyectos destinados turismo y vacacionar.

El confinamiento de la COVID-19, disparó la preferencia de una gran parte de la población por disponer de espacios más amplios y en lugares en contacto con la naturaleza. Rafael González y Paola Simó, son una pareja de agentes inmobiliarios a los que la pandemia trasladó hasta Jarabacoa agobiados por el encierro,junto a sus 3 hijos.

Dejaron atrás sus trabajos en la capital y se marcharon a aventurar. Estaban conscientes de que podrían encontrar oportunidades de negocios, aunque no calcularon que la jugada le saliera tan perfecta.

Así nació Cabin Brokers, una compañía de reciente creación, que con apenas 10 meses, maneja 130 propiedades en venta y alrededor de 67 en alquiler, cinco empleados, incluyendo un departamento especializado en alquileres que acompaña al cliente, antes, durante y después de la estadía para que sea una experiencia memorable; además de un departamento de venta y asesoría de inversión.

Esta joven pareja está clara en sus planes: Posicionar a Jarabacoa como un destino inmobiliario premium “que cuando la gente piense en montaña tenga este lugar como referente, queremos crecer junto al pueblo”.

González pone en práctica su experiencia acumulada en el campo inmobiliario, como fundador de la agencia Mr. Home, de la que fue fundador. Renunció  junto con la decisión de mudarse a Jarabacoa.

El dinamismo de este lugar con vistas espectaculares va viento en popa. Alrededor de 50 proyectos desarrollándose en la actualidad, 95% corresponde a villas en su mayoría vendidos entre 45 y 50%.

“Jarabacoa ha sido un lugar preferido para vacacionar, pero después de la pandemia el boom ha sido enorme. Hay gente que llegó de Santo Domingo y trabaja desde aquí y va a cosas puntuales, se mudaron después de la pandemia”, explica.

Rafael González y Paola Simó. (Fuente externa).

La era COVID-19 reafirmó a Jarabacoa como un destino turístico, de ahí la cantidad de nuevas obras y el remozamiento de villas de dueños que la han rediseñado y la pasaron de uso casual a un espacio para rentabilidad.

La venta de lotes de terrenos va desde 500 hasta 3 mil metros, siendo los espacios altos los preferidos. Las rentas que antes eran fines de semana, ahora se mantiene todo el tiempo y se alquila por tiempo extendido.

Los jóvenes emprendedores están felices del éxito que están teniendo y su firme propósito es servir a sus clientes asesoría adecuada para sus inversiones, «comprometidos con contribuir de manera activa con el posicionamiento y fortalecimiento de Jarabacoa como un destino turístico de montaña premium, a la altura de los estándares mundiales».

El turismo de montaña es el espacio perfecto porque garantizar un clima de paz y relajación, sumado a un agradable clima y aire puro, hacen de Jarabacoa una opción ideal para vacacionar y desconectarse.