Últimas noticias
Skip to main content

FMI califica de “positiva” situación de la economía, exportaciones totales dominicanas presentan crecimiento de 9.85 % hasta marzo, avanza el muro en la frontera con Haití, solo el 23 % de empleados en RD paga Impuestos Sobre la Renta, Ministerio de la Vivienda construirá casa a joven de Villa Altagracia, Superintendencia de Bancos reinicia campaña dinero busca dueño, Gobierno anuncia que instalará 400 megas de energía entre junio y octubre de este año, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, reelectos en la dirección del PRM, el Gran Santo Domingo y Santiago registran el 94 % de nuevos casos de COVID-19, Joe Biden llama a enfrentar el «odio» tras masacre en Búfalo que dejó 10 muertos; atacante  buscó lugar con alta población de negros.

Para el periodo de enero-abril, el 42 % de los proyectos públicos aprobados corresponde a vivienda y servicios comunitarios (27 proyectos) y el 20 % a actividades deportivas, recreativas, culturales y religiosas (13 proyectos). En cuanto al costo total de los proyectos, el 78.8 % será destinado al sector salud. San Cristóbal representa la provincia con mayor cantidad de proyectos aprobados (12), luego el Distrito Nacional (9), Santiago e Independencia con siete proyectos aprobados cada uno. Desde enero, Santiago ocupa el lugar con el mayor costo total de proyectos aprobados, representando el 50 % entre enero-abril. 

FMI califica de “positiva” situación de la economía

 El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Esteban Vesperoni, que durante dos semanas ha realizado, en cumplimiento del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo del Fondo, una evaluación de la economía de la República Dominicana, pasando revista a su estado actual mediante la interacción con departamentos del Banco Central, así como con otras instituciones económicas públicas y privadas del país. Durante su inspección , Vesperoni resaltó que “es claro que la recuperación de la economía dominicana en 2021 no fue un rebote estadístico, fue una recuperación real de 5% con relación a la prepandemia, conseguida en un clima de estabilidad, en un periodo en que el sector externo ha demostrado fortaleza”. Indicó, además, que pudo constatar en sus dos semanas de reuniones en el país que “el sector privado entiende y aprecia lo logrado en términos de política monetaria”.

Exportaciones totales dominicanas presentan crecimiento de 9.85 % hasta marzo

Las exportaciones totales de la República Dominicana para el período de enero – marzo 2022, ascendieron a US$3,040.58 millones, presentando un crecimiento de 9.85 %, en relación al mismo período del 2021. De acuerdo a la Revista Comercio, de la Dirección General de Aduanas (DGA), para el primer trimestre de 2022, el 60.79 % de las exportaciones pertenecen al régimen zonas francas, el 36.60 % al régimen nacional, el 2.24 % a admisión temporal y el restante 0.37 % a reexportación.

Avanza el muro en la frontera con Haití

Los trabajos de construcción de la verja perimetral que levanta el Gobierno en la frontera para contener el trasiego de indocumentados, robos de animales, contrabandos y otros ilícitos, avanzan a ritmo acelerado, aunque aún hay resistencia de propietarios de terrenos. Algunos productores de la frontera aducen que con la construcción del muro quedarían en territorio haitiano, pero los técnicos que participan en el proyecto sostienen que eso es totalmente falso y que hay confusión entre algunas personas, porque desconocen la delimitación territorial.

Solo el 23 % de empleados en RD paga Impuestos Sobre la Renta

Todos los empleados que devengan más de 35,000 pesos al mes pagan Impuesto Sobre la Renta (ISR) al Estado a través de la retención de un porciento de su salario que, por ley, le corresponde retener al empleador. Este monto puede servirle en el futuro para compensar otros compromisos fiscales, solo si tiene su contabilidad clara.

Ministerio de la Vivienda construirá casa a joven de Villa Altagracia

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) construirá una casa a la joven madre María Guadalupe Espinosa García que vive con dos hijos en una destartalada casucha en el sector Flor de Liz de este municipio.

Superintendencia de Bancos reinicia campaña dinero busca dueño

La Superintendencia de Bancos (SB) lanzó la segunda etapa de su campaña Dinero busca dueño, cuyo objetivo es identificar usuarios con cuentas o certificados en entidades en proceso de liquidación para devolverles sus recursos.Esta vez la institución procura identificar 6,000 ahorrantes que tienen depósitos por unos RD$400 millones en 10 instituciones financieras.

Gobierno anuncia que instalará 400 megas de energía entre junio y octubre de este año

El Gobierno dominicano anunció ayer domingo que instalará 400 megavatios (400MW) al sistema eléctrico nacional, luego de que en abril de este año concluyó la licitación para su adquisición.

José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, reelectos en la dirección del PRM

José Ignacio Paliza y Carolina Mejía continuarán al frente de la presidencia y secretaría general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al conseguir el apoyo mayoritario de los delegados que participaron en la XXl Convención Nacional Ordinaria José Rafael Abinader Wassaf. Paliza obtuvo el 98 por ciento de los votos. Mientras Mejía, quien fue sin adversario, consiguió la mayoría de los sufragios.

El Gran Santo Domingo y Santiago registran el 94 % de nuevos casos de COVID-19

El Ministerio de Salud Pública reportó ayer domingo 142 nuevos contagios de COVID-19, el 94.35 % de los cuales corresponden, conjuntamente, al Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago. Según el boletín 787 emitido este domingo por Salud Pública, 134 casos de los 142 fueron registrados en esas tres provincias: en el Distrito Nacional (93), Santiago (24) y Santo Domingo (17), lo que equivale al 94.35% del total de nuevos contagios registrados.

Joe Biden llama a enfrentar el «odio» tras masacre en Búfalo que dejó 10 muertos; atacante de Buffalo buscó lugar con alta población de negros

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo ayer domingo un llamamiento a «trabajar juntos» para enfrentar el «odio», tras el tiroteo en un supermercado de Búfalo (Nueva York) perpetrado por un supremacista blanco que dejó al menos 10 muertos.  El joven que mató a tiros a 10 personas en un supermercado de Buffalo había estudiado la composición demográfica de la zona y quería atacar un lugar donde haya alta concurrencia de personas negras, y llegó al lugar por lo menos un día antes para hacer reconocimiento del local, informaron autoridades el domingo. El individuo disparó en total a 11 personas negras y dos blancas el sábado, informaron las autoridades, añadiendo que manejan la hipótesis de que se trató de un ataque racista.

Fuentes: Diario Libre, Listín Diario, Hoy, El Día