SANTO DOMINGO.-Tras 26 años exigiendo a distintos gobiernos que le paguen una deuda pendiente que el Estado Dominicano tiene con sus empresas, un grupo de ingenieros fue recibido ayer en el Ministerio de Hacienda para escuchar de cerca los detalles de sus demandas.
Los contratistas se habían levantado en protesta frente al presente Gobierno, exigiendo el pago de 385 millones de pesos que el Estado les adeuda por obras construidas.
El Viceministro del Tesoro, Derby De los Santos, junto a la directora de reconocimiento de Deudas de Hacienda, Claudia Cabral y otros representantes gubernamentales, recibieron a las diez de la mañana, la delegación de los profesionales agrupados en el Comité Institucional Codiano (CIC), para conversar sobre posibles soluciones a su situación.
«Nos prometieron crear una mesa de trabajo entre Hacienda, las instituciones deudoras y la comisión de Estrategia del CIC», expuso Emiliano Familia, vocero de los demandantes.
Explica que el mismo viceministro se comprometió a dar seguimiento personalmente «en lo que respecta al tema de las instituciones como la antigua Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), para iniciar los trabajos».
«Nombró a su asistente Marelys Howley para darnos seguimiento en el proceso y además tenemos el asistente del Presidente Luis Abinader, Ricardo Escala, que fue el asignado por el mandatario para darle seguimiento al proceso», expone Familia.
Declara que tras lo sucedido, los ánimos esperanzadores de todos se renovaron. De parte de los contratistas la delegación estuvo compuesta por los ingenieros Aníbal Rincón, Héctor Rizik, Ovidio Rosario y el arquitecto Familia, que son los mismos que representarán el CIC en la mesa de trabajo.
Los hechos
Se trata de 107 profesionales de la construcción que exigen al Gobierno el pago de 385 millones de pesos que el Estado les adeuda por servicios prestados, en su rol de contratistas.
Los demandantes establecen que se trata de un compromiso contraído por el Estado dominicano hace 26 años, por obras realizadas en doce instituciones gubernamentales. Aseguran que las mismas fueron formalmente contratadas, construidas, cubicadas, debidamente supervisadas y puestas en servicio desde el 1996.
“Los gobiernos nuevos asumen los activos y los pasivos de los anteriores. Es por ello que estamos solicitando al Gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader Corona, que cumpla con el juramento que hizo frente al país de respetar y hacer cumplir la Constitución y las leyes”, expusieron anteriormente los ingenieros.
Sostienen que contra ellos se está cometiendo un abuso de poder, porque se está violando el sagrado principio constitucional del Estado.“También se está violando el artículo 38 de nuestra Constitución sobre el respeto a la dignidad humana; se está violando la ley 3143 sobre trabajos realizados y no pagados y la 340-06 sobre Compra y Contrataciones”.
El CIC
El Comité Institucional Codiano (CIC) es un órgano que ha sido creado para luchar en defensa de los intereses de los profesionales de la ingeniería.
Está integrado por Emiliano Familia, Aníbal Rincón, Nelson Núñez, Ovidio Rosario, Félix Miceli, Samuel Peña, Pedro Troncoso, Ana Cristina de los Santos, Elias Pérez, Manuel Reyes, Buenaventura García, Dominica Mojica, Isis Pérez, José Torres, Julio César Nin, Ricardo Mariñez, Anny Nadal, Diógenes Zapata y Martha Aponte.