Por Amelia Cuesta
El Inmobiliario
SANTO DOMINGO.-A propósito de conmemorarse el Día Mundial del Turismo, el pasado 27 de septiembre de 2022, el Grupo Pinero propuso seis claves para repensar juntos el turismo. Tras dos años de grandes desafíos que impactaron a todos los sectores económicos alrededor del mundo, el turismo ha experimentado sus luces y sombras.
Y es que, luego de superar largos periodos en casa y experimentar fenómenos atmosféricos como lo fue el huracán Fiona, la necesidad de tener claves que permitan mejorar el turismo –en sinergia-, se hace cada vez más necesario.
Hasta agosto del presente año, la República Dominicana recibió a más de cinco millones de visitantes, gracias a lo cual el crecimiento del turismo en el país ha sido exponencial y de acuerdo a las cifras del Banco Central , el sector aportó 1.8% de 5.6% en la expansión de la economía del país, entre enero-junio 2022.
Ante esto, el Grupo Piñero, compañía turística española con casi 50 años de historia, recomienda seis claves de cara al nuevo momento del turismo dominicano y alrededor del mundo:
- Digitalización de los procesos: a través de estas mejoras se construyen empresas y destinos más eficientes. La tecnología aplicada a los procesos contribuye a mejorar la experiencia de todos los usuarios, tanto de los colaboradores como los visitantes.
- Otro de los ejes principales para el futuro del turismo es la responsabilidad social. Un turismo responsable inicia con la sinergia entre los trabajadores y la comunidad local, así como en la sensibilización de los turistas, a fin de lograr un desarrollo sustentable y definir pautas de conducta ética.
- El ejercicio de un turismo sostenible: como sector, debemos promover un uso sostenible de los recursos, así como para los consumidores. Conservar la esencia del medioambiente en los destinos y mejorar el entorno, son dos grandes retos a los que nos enfrentamos para garantizar un turismo responsable.
- En esa misma línea, seguir aportando a la movilidad sostenible con transportes cada vez más limpios, duraderos, cómodos y respetuosos con el entorno, es la tendencia a seguir. Girar toda la experiencia del turista alrededor del respeto por el medio ambiente, moldea, paso a paso, cómo hacemos turismo en todo el mundo. Aún más en un factor tan determinante como es la movilidad.
- Mano a mano con la comunidad local: Los comunitarios son fundamentales dentro del desarrollo de una empresa turística. Mantener un diálogo continuo ayudará a ambas partes a construir un turismo alineado con los Derechos Humanos.
- Apostar a la juventud, desde ya: contar con la visión de los jóvenes, como turistas y potenciales profesionales del sector, es clave para responder a las necesidades que el sector deberá afrontar de cara al futuro.
Para que la República Dominicana continúe siendo un ejemplo a seguir en turismo ante el mundo, el trabajo en conjunto con las autoridades gubernamentales y otros sectores es vital, por esto, es necesario continuar centrando los esfuerzos en reforzar las alianzas dentro del sector para hacer frente a los nuevos desafíos.
Fuente: Grupo Piñero (nota de prensa)