Arrancamos el 2022 con energías renovadas, en gratitud por gozar de salud y tener la oportunidad de dar la bienvenida a otro año. Uno en el que nos proponemos alcanzar metas y propósitos y continuar cumpliendo nuestro compromiso, desde el espacio que nos ha tocado, con responsabilidad y apego a la verdad.
Ayer El Inmobiliario arribó a su cuarto mes de puesta en marcha, un tiempo que aunque parece corto, ha representado un enorme reto, especialmente, lo ha sido mantener el ritmo sirviendo informaciones de calidad y actualidad para nuestros lectores.
Este nuevo año llega cargado de retos, algunos, repetidos como el que le ha tocado al mundo frente a las calamidades de una pandemia que llegó y se resiste a marcharse; y a la que no le han bastado sus imborrables huellas, sigue su curso invadiendo los territorios de la humanidad y frenando su normal cotidianidad.
Al 30 de diciembre 2021, las autoridades de salud de República Dominicana reportaron 4,246 personas muertas por la enfermedad desde que inició la pandemia. La llegada de otra variante llamada Omicron, nos dice que la batalla contra la COVID-19 no se detendrá aún y que el mundo deberá seguir cumpliendo protocolos sanitarios para disminuir su propagación.
Pese a las terribles consecuencias que ha acarreado este histórico hecho mundial, el sector inmobiliario ha tenido un significativo incremento desde el 2020 y aunque todavía no se han publicado las cifras oficiales, todo apunta que sacó excelentes notas durante 2021.
Un trabajo que publicamos el pasado 31 de diciembre, da cuenta que seis empresas inmobiliarias indicaron haber experimentado un incremento de más de un 200% en sus ventas de propiedades, mientras que la mayoría de las reseñas de las fiestas navideñas de más de 20 agencias apuntaron haber tenido ventas récord durante el año que recién culminó.
La construcción se mantuvo durante todo el 2021 como uno de los pilares responsables de contribuir al crecimiento económico del país, como evidenciaron los informes presentados por el Banco Central. El último reporte dio cuenta que a noviembre dicho renglón presentó un 25.1% de variación interanual con respecto al año 2020.
En la presente edición presentamos las perspectivas vistas por tres agentes experimentados del sector, quienes proyectan un buen año para el campo de la construcción y analizan los escenarios y variables que podrían provocar que se mantenga el ritmo de crecimiento que ha caracterizado los últimos años.
Feliz viaje a todos y todas en este 2022, que todo fluya según los planes de cada uno, que Dios les regale salud, oportunidades y buenos negocios. Gracias por su apoyo a esta propuesta informativa.