SANTO DOMINGO.- Desde pequeños, acompañaban su padre en los tours que este ofrecía a clientes para mostrarles la Ciudad Destino Cap Cana, al igual que en los veranos escolares y universitarios realizaban pasantías en la empresa, lo que les dio ventaja de adentrarse en las interioridades deL día a día de la compañía.
Amelia y Josemaría, junto a su padre Mariano Sanz, forman el trio del complemento de Inversiones Aides, una firma de bienes raíces con 16 años en el mercado inmobiliario de Punta Cana. Su padre es de los vendedores que nacieron junto con el complejo turístico Cap Cana, donde se mantiene como “el primer guandul”.
“Trabajar en familia para nosotros es muy orgánico, los tres nos parecemos mucho, sobre todo Mariano (padre) y Josemaría (hijo), ambos comparten la misma personalidad, relajados, confiados y “chistosos”. Amelia, por otro lado, es más técnica, en otras palabras, nos complementamos muy bien”, cuentan en entrevista para “familias inmobiliarias”, de El Inmobiliario, diario digital.
Entienden que trabajar en familia ofrece diversas ventajas porque se conocen muy bien, saben como ayudarse mutuamente, además de los intereses comunes que los unen. Colaborar con el crecimiento de la empresa, ayudar a maximizar los resultados que buscamos, sabemos identificar cuando Mariano es nuestro padre y cuando es nuestro jefe”.
Mariano Sanz es el fundador y CEO de Inversiones Aides, Amelia y Josemaria, broker exclusivos de Cap Cana. Amelia se desempeña, además como encargada de mercadeo.

El padre dice estar orgulloso de trabajar junto a sus retoños y confía en que guiarán la empresa hacia la evolución y adaptación de los tiempos actuales.
“La confianza que un padre le tiene a sus hijos es importante, significando que él cierra los ojos y nos delega las responsabilidades confiando que estas darán resultado. Como mencioné anteriormente, nuestra estructura corporativa entre familia es bastante orgánica, logrando delegar con plena confianza”, exponen cuando le preguntamos por los resultados que pueden exhibir de su trabajo conjunto.
La humildad es el valor que con mayor frecuencia aplica esta familia inmobiliaria. “A nosotros nos inculcaron desde pequeños que siempre debemos ser humildes y pensar en el otro. En este trabajo no puedes dejar que los humos se te suban a la cabeza, pues una vez pasa esto, dejas de esforzarte como deberías. Además, es un trabajo en el que nuestro día a día es compartir con clientes. Aquí tienes que ponerte mucho en el lugar del otro, entender sus intereses y lo que está buscando para poder ofrecerle las mejores propiedades y lograr la venta”, sostienen los hijos.
Mariano Sanz inició su carrera como agente inmobiliario exclusivo de Ciudad Destino Cap Cana, en el año 2002. Fundó su empresa de bienes raíces en 2006, junto a un equipo conformado por ocho vendedores, siendo hoy día reconocido como uno de los mejores brokers de Cap Cana y de los pocos que permanecen desde los inicios del proyecto. Su oficina está localizada en el Fishing Lodge, local D77, Cap Cana.
Para Amelia y Josemaría trabajar en la compañía de su padre es “conocer su esfuerzo y todo lo que hizo por nosotros para darnos una buena educación y una buena niñez es algo que no tiene precio. Nos abre los ojos y nos hace darnos cuenta de lo mucho que hace un padre por su familia. Esto nos enseña y nos guía. Cuando uno está en la adolescencia es muy egoísta y no solemos pensar en todo lo que hacen nuestros padres por darnos una mejor vida, sin embargo, el día a día trabajando con él nos permite valorar su sudor”, exponen los retoños.
Aclaran «que no sólo percibimos esto de nuestro padre, pues Sharon (madre), también ocupa un papel muy importante dentro de la empresa como financiera y es la persona que ha acompañado nuestro padre en la toma de decisiones. Como hijos, ver como ellos no toman un paso adelante sin que el otro esté de acuerdo, nos enseña lo importante que es la pareja dentro del matrimonio, y cómo se deben de complementar, guiar y ayudar el uno al otro, siempre reinando el amor”, comentan.
Amelia ingresó oficialmente hace un año a la firma, mientras que Josemaría en el mes de junio de este año, después de finalizar la universidad.
Además de ser una empresa familiar, Aides Real Estate, está compuesto por Gina Bonnelly, Margarita De Moya, Jorge Iván Matos, Karen Zorrilla e Isabel Otero. “Personas que aunque no sean familia cercana, han colaborado con el crecimiento de la empresa”, explican.
Los Sanz piensan que las redes sociales han distanciado bastante a las familias, pues no es fácil mantener un vínculo natural con las pantallas siempre en las manos, aunque reconocen que la cultura dominicana en comparación con otros países, es de las más sanas. “El dominicano le gusta mucho pasar tiempo en familia, conocemos otras tanto como la nuestra, que todos los domingo se reúnen, hasta el primo más lejano está ahí. Esto es algo que no se ve en otras culturas. El dominicano, gracias a Dios, ha podido permanecer, durante los diferentes tiempos y generaciones, con lo tradicional”.
Recomiendan a las familias que laboran en un mismo espacio no mezclar lo personal con lo profesional, mantener distanciado lo que sucede en la casa versus lo del trabajo y laborar en conjunto, ayudando al otro a lograr sus metas. “Se tiene que sentir que se está trabajando de manera orgánica. Además, entender, que si en tu caso, tu jefe es un familiar, debes aceptar sus observaciones y no tomártelo personal”.
Por eso recomiendan que trabajar en familia es saludable. Sin embargo, cabe recalcar-dicen- que debemos conocer y entender plenamente la personalidad de la otra persona y siempre protegerse.