Últimas noticias
Skip to main content

Sobre la garantía establece que la normalidad del mercado dispone un año, período que considera adecuado ya que los vicios ocultos producto de filtraciones, suelen ocurrir a corto plazo.

SANTO DOMINGO.- De las filtraciones en casas y edificios,  previo a levantar el diagnóstico sobre sus causas, en la mayoría de los casos, el “dedo acusador” señala a la compañía constructora y sus definidos “vicios de construcción”.

“Es lógico que al ser las constructoras las encargadas del proceso de construcción, los afectados se dirijan a nosotros. Es nuestro deber hacer un levantamiento de la situación, determinar las causas que están generando el problema y actuar en consecuencia: resolver a nuestro costo si se trata de un vicio de construcción o recomendar soluciones si es debido a un tema de falta de mantenimiento”, comenta el ingeniero Luis Manuel Rosario, Gerente General de ATTICO Constructora.

Luis Manuel Rosario, Gerente General de ATTICO Constructora. (Fuente externa).

Con 20 años de experiencia en la promoción y construcción de viviendas, el profesional de la construcción explica que muchos de los casos de filtraciones obedecen a falta de mantenimiento. “Es muy común ver desagües pluviales en techos y terrazas obstruidos por hojas o basura que generan un estancamiento del agua”, explica.

La falta de cultura de prevención, es otro de los aspectos que destaca, estableciendo que es poco común que los adquirientes de viviendas sigan las recomendaciones de los fabricantes e instaladores en los plazos y acciones necesarias para mantener las superficies impermeabilizadas en óptimas condiciones.

Rosario establece que los problemas de filtraciones en las edificaciones que se construyen actualmente son cada vez menos frecuentes, debido a que se han desarrollado variados sistemas impermeabilizantes que cubren cualquier tipo de superficie, aplicación y clima; añadido al personal técnico de las empresas que asegura, está cada vez más calificado y con mayor preparación.

 Considera que lo primordial para el constructor disminuir las filtraciones es utilizar un sistema impermeabilizante de manera integral consistente en distintos productos que permitan mitigar a la mínima expresión eventuales filtraciones. “Debemos utilizar el producto que se adapte a cada uso y tener un personal entrenado que los aplique de acuerdo a las normas de los fabricantes”, apunta.

Aconseja, en el mismo tenor, a los propietarios a incorporar planes de mantenimiento para garantizar que las superficies se mantengan en óptimas condiciones y de esta forma evitar su deterioro.

Sobre la garantía establece que la normalidad del mercado dispone un año, período que considera adecuado ya que los vicios ocultos producto de filtraciones suelen ocurrir en corto plazo.

El Gerente General de ATTICO Constructora destaca la evolución positiva que han experimentado los productos, destinados a la construcción. “Contamos con una amplia variedad de materiales locales e importados de primera calidad que nos permite poder construir edificaciones con excelente terminación”, afirma.

Cuando le preguntamos hasta qué punto asumen las constructoras los daños ocasionados a una infraestructura, responde que cubren “la garantía de vicios ocultos cubre cualquier tipo de filtración que se presente al cliente, siempre y cuando la misma no sea ocasionada por el propietario”.

 Añade que en ocasiones, los propietarios realizan modificaciones las cuales pueden alterar o violentar el sistema de impermeabilizante utilizado.