SANTO DOMINGO.- El proyecto de Ley que regularía los servicios inmobiliarios y el contrato de corretaje en República Dominicana, ha generado diversas reacciones entre los agentes de bienes raíces, unos que valoran positivamente el instrumento legal, mientras otros temen que con su posible aprobación el mercado se monopolice.
La pieza legislativa de la autoría de la diputada Lourdes Aybar de Serulle, vuelve a conocerse nuevamente en el Congreso Nacional, en una versión que busca organizar los actores y las empresas que laboran en el sector inmobiliario en el país.
Otras tres propuestas han pasado por diversas gestiones legislativas sin que hasta el momento haya tenido éxito su aprobación. Tanto la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), como la Asociación de Constructores y Promotores de la Vivienda (ACOPROVI), llevaron hasta la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, donde se conoce el documento, sus observaciones para enriquecerla.
El Inmobiliario publicó varias entregas para dar a conocer el proyecto y buscó la opinión de agentes inmobiliarios para saber su parecer.
La mayoría de las respuestas giran en modo positivo, aprobando la existencia de un instrumento que normatice el ejercicio de los bienes raíces en el país.
La mayor interacción se generó en la encuesta realizada a través de nuestra red social Instagram donde hasta la tarde de ayer habían respondido más de 30 persona, de las cuales le compartimos algunas.
A la pregunta de si considera necesaria la aprobación de la ley, aquí algunas respuestas:
Además del beneficio para el inmobiliario que quiere trabajar profesionalmente, la regulación del sector es protección al consumidor (cliente propietario y cliente comprador/inquilino).
Las leyes deben leerse comentarse pues pueden crear monopolios donde el dueño del inmueble tenga que por obligación usar un intermediario con porcentajes desproporcionados
Claro. Sería un muy gran paso de avance para nuestro sector.
Eso dependerá del contenido de la ley. Veo que todos dicen que si, espero que hayan leído el proyecto. Aquí todo lo monopolizan por lo cual espero que este no sea el inicio de una nueva monopolización.
Imprescindible para el desarrollo de mercado inmobiliario en RD
Estoy de acuerdo, es conveniente regularizar el sector, en RD.
Por supuesto es URGENTE y nuestra @aeiorg ha lidereado esfuerzos en ese sentido muchos años en procura de orden legal…sería lo más conveniente para el sector.
Si, muy importante¡
100% de acuerdo
Ohhhh sí !!!!!
Por Watsapp también se produjeron respuestas: “Si, si y nos va a organizar, regular y eliminar buscones”, dijo Indhira Desangles, de Desangles Properties.
“Totalmente de acuerdo con que haya que tener una licencia para ejercer el corretaje inmobiliario en nuestro país. La ley beneficia al sector en todos los ámbitos, ya que al tener que portar licencia hace que se eliminen los no calificados ejerciendo el corretaje sin ningún tipo de preparación y conocimiento”, respondió Lisette Del Monte de Infinity Group.
“Regularizar el sector inmobiliario es importante ya que está lamentablemente contaminado de agentes que no hacen bien su trabajo. Permitirá una mayor confianza y seguridad a nuestros clientes que se pueden ver afectados por algunos inexpertos en la materia”, dijo Altagracia Matos de ALTICASAS.