Últimas noticias
Skip to main content

Por Indhira Desangles

Mucho he escuchado sobre la transformación y revolución cibernética y digital  «acelerada» desde hace más de dos años. Sin embargo, reflexionando sobre el término, he llegado a la conclusión que estamos hablando más sobre Aceleración Digital y la industria inmobiliaria y obviamente, el sector corporativo no escapa de ella.

Todas las etapas durante la transacción de un inmueble empresarial tienen un componente digital importante, desde la promoción, la oferta (y contraoferta), la transacción, documentación y la operación propiamente dicha. 

Y es legítimo preguntarse, ¿y cómo entrar en ese ecosistema digital y salir bien parado de todo ello? Pues bien, lo primero que te recomiendo es fijar un destino hacia dónde quieres dirigir tu estrategia de negocio, esto te servirá como un plan para tomar decisiones no apresuradas y, además, estar en sintonía con la razón de tu propósito comercial.

Lo segundo es plantearte un par de interrogantes que te harán reflexionar sobre la ruta a trazar:

¿Qué tan innovador estás dispuesto a ser en un mundo donde el mercadeo tradicional todavía está a la orden del día? 

R: Mi recomendación es que no elijas ni una ni la otra, pues ambas son líneas de comunicación que deben convivir juntas, piénsalo así: tú como cliente, ¿todavía ves vallas, letreros, mupies (del francés, Mobilier Urbain pour l’información, que en español sería mobiliario urbano para información. Es un tipo de cartel al aire libre que se suele encontrar en la calle al lado de una parada de autobús. De hecho, mucha gente se refiere a los mupis como marquesinas, aunque en realidad ahora pueden verse en la calle sin que haya una parada de autobús al lado mobiliario urbano punto de información), afiches que te llaman la atención, ¡cierto? Ahora, cuando ves tu celular, ves mucha más información en redes sociales sobre esa publicidad que viste fuera de casa, y que además te ofrece la opción de aclarar de inmediato dudas a través de whatsapp y darte mucha más información. ¿Lo ves? ¡Ambos son importantes! Solo que debes ocupar inteligentemente los recursos económicos, porque definitivamente la estrategia digital tiende a ser bastante más asequibles en términos de costos..

¿Qué ubicaciones digitales quisieras ocupar para construir una marca online?

R: Todo dependerá de dónde está tu audiencia indicada, por ejemplo, si estás en el sector inmobiliario corporativo, definitivamente es importante estar en redes sociales, como Linkedin por ejemplo, y sobre todo en Google.

¿Qué tipo y frecuencia de contenidos estarás en condiciones de producir para llenar esos espacios? 

R: Esto depende de cuán creativo y activo es tu equipo de trabajo para generar contenido de valor y de oferta. Es importante que dediques tiempo a planificar mínimo 1 vez a la semana el contenido que trabajarás: blogs, artículos, videos, artes, trends, reels, etc. Lo importante de esto es que respondas las preguntas que suelen hacerte tus principales prospectos a clientes.

¿Cuál es la proyección de captación de leads cualificados que necesitas para considerar que tienes éxito?

Mi recomendación es que hagas una proyección del convertion rate, es decir, la proporción de clientes potenciales versus los clientes cerrados, y ese sería el %. Una vez lo tengas, proyecta cuántos necesitas adquirir para poder cerrar la cantidad de clientes que sueñas para decir: ¡lo he logrado!

¿Con qué equipos de personas, proveedores y especialistas en marketing digital trabajarías?

R: Te recomiendo que además de rodearte con expertos en generación de contenido, también hagas una capacitación de alto nivel para que puedas entender e interpretar los indicadores digitales y sepas el uso correcto que se le esté dedicando a la inversión y estrategias de segmentación.

Finalmente, te comparto mi reflexión de todo este asunto de marketing corporativo, y es no tenerle miedo a los negocios inmobiliarios 2.0 ni a innovar. Posicionarte como empresa que vende bienes raíces y soluciona eficazmente las necesidades de sus clientes, sobre la base de un seguimiento fluido de las demandas, será posible si aplicas las partes del modelo estratégico que se adapte a ti y tu estilo.

La autora es:

Especialista en bienes raíces comerciales y corporativos. Acrópolis Corporate Center, Spatium, Piso 8, Piantini, Santo Domingo. República Dominicana, 10127.
+1(809) 669 3063Desangles.Properties