Últimas noticias
Skip to main content

Embajador de Japón: «Este es un país ideal para invertir, extesorera de EEUU y la presidenta del WTTC reconocen potencial turístico de RD por sus riquezas naturales, Red Air dice avión accidentado en Miami presentó dificultades técnicas, Gobierno se prepara para elaborar el Máster Plan de Desarrollo del Puerto Manzanillo, los fideicomisos deben ir a la deuda pública, incertidumbre en Boca Chica tras el incendio de una plaza, iniciarán en septiembre ejecución de “Burocracia Cero, Valdez apoya convergencia regulatoria en el mercado de valores, EEUU prevé temperaturas «peligrosamente altas» en el comienzo del verano, Canciller dominicano se reúne con secretario de la ONU y le pide ayuda para Haití, autobuses de la Omsa tendrán internet WiFi, sector zonas francas dominicano alcanza los 188,761 empleos formales, acuerdan actualizar y perfeccionar cartas aeronáuticas de aeropuertos y helipuertos, Gobierno ha destinado más de 40 mil millones en subsidios, Banco Popular y ADN acuerdan remozar parques Rosa Duarte y Villa Francisca.

Embajador de Japón: «Este es un país ideal para invertir

Sobre la base de un contexto so­cial permeado por el conflicto bélico entre Ru­sia y Ucrania, que amena­za con desencadenar una crisis alimentaria a esca­la mundial, y la incipien­te post pandemia, Japón apuesta por las inversio­nes en tierras caribeñas co­mo República Dominica­na. Así lo expuso el emba­jador de la nación asiática en el país, Masahiro Taka­gi, al participar en el Desa­yuno del Listín Diario. «Yo quiero darle a co­nocer a las empresas ja­ponesas que este es un lu­gar ideal para invertir, y no solo en turismo, sino tam­bién por el ambiente de negocio, por la estabilidad política y por el crecimien­to a través del comercio li­bre del que goza Repúbli­ca Dominicana a la fecha”, expresó el embajador.

Extesorera de EEUU y la presidenta del WTTC reconocen potencial turístico de RD por sus riquezas naturales

La extesorera de Estados Unidos, Rosario Marín y la presidente ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTCT), Julia Simpson, reconocen el potencial que tiene la República Dominicana  para atraer a los turistas que después de la pandemia están buscando una mayor conexión con la naturaleza. Marín y Simpson fueron entrevistadas por separado en el marco de la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión del WTTC, celebrada en San Juan, que tuvo como eje principal  el compromiso del sector en la preservación del planeta, su biodiversidad y la reducción del cambio climático.

Red Air dice avión accidentado en Miami presentó dificultades técnicas

La aerolínea Red Air informó la noche de ayer martes sobre el accidente de uno de sus aviones que volaba desde República Dominicana hacia Miami, Estados Unidos, el cual se accidentó a las 5:45 de la tarde con 130 pasajeros y 10 tripulantes. Al menos tres personas resultaron lesionadas. El vuelo L5-203 presentó dificultades técnicas después de aterrizar en el aeropuerto internacional de Miami (MIA), indica un comunicado de la aerolínea. 

Gobierno se prepara para elaborar el Máster Plan de Desarrollo del Puerto Manzanillo

El Ministerio de la Presidencia (Minpre) inició ayer martes una serie de talleres como parte del proceso elaboración del Máster Plan de Desarrollo del Puerto Manzanillo, ubicado en Pepillo Salcedo, Montecristi, para afianzar los proyectos de mejora del puerto y sus conexiones viales, así como la instalación de los bloques de nueva generación eléctrica y el astillero, con una inversión superior a los US$ 1,800 millones y la generación de más de 2,600 nuevos empleos.

Los fideicomisos deben ir a la deuda pública

La deuda de los fideicomisos debe ser considerada como deuda pública, ya que actualmente no se registra como tal, planteó ayer el vicepresidente del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), Miguel Collado Di Franco. Consideró que los RD$53,639 millones de deuda, hasta el 31 de diciembre del año pasado, del fideicomiso RD Vial, debería ser registrada como deuda pública.“En el caso particular de los fideicomisos, la lógica es que el fideicomitente, que es el Estado, está poniendo un activo en el fideicomiso y, por tanto, los pasivos que se contraigan para financiar cualquier actividad, el fideicomiso puede ser considerado como público”, dijo.

Incertidumbre en Boca Chica tras el incendio de una plaza

Tristeza, desesperanza e incertidumbre es lo que dicen sentir vendedoras de pescado  que perdieron sus negocios durante el incendio que devoró su local en Boca Chica y que habría afectado a 70 personas, según los vecinos.

Iniciarán en septiembre ejecución de “Burocracia Cero

Al encabezar el lanzamiento de la plataforma digital 2.0 de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, el presidente Luis Abinader reiteró la ejecución de la burocracia cero y reconoció que la mayor debilidad de las entidades públicas está en la contratación de compañías cuando hay licitaciones. En su intervención, el mandatario indicó que a partir de septiembre las instituciones públicas tendrán el programa “Burocracia cero”, que iniciará con una primera fase.

Valdez apoya convergencia regulatoria en el mercado de valores

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, recibió y dio la bienvenida al superintendente del Mercado de Valores, Gabriel Castro, y a los participantes del Primer Diálogo de Convergencia Regulatoria y Operativa de los Mercados de Capitales de Centroamérica y Caribe, con quienes conversó sobre la importacia de la convergencia regulatoria para el buen desarrollo de los mercados de capitales.

EEUU prevé temperaturas «peligrosamente altas» en el comienzo del verano

l Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos pronosticó ayer martes «calores peligrosos y temperaturas altas sin precedentes» para esta semana, desde el medio oeste y los Grandes Lagos hasta el sudeste del país, en el comienzo del verano en el país. Y esto es solo el comienzo, advirtieron los meteorólogos, que prevén que las temperaturas por el resto de los meses del verano estén por encima de los promedios en gran parte del país, especialmente en el centro y este.

Canciller dominicano se reúne con secretario de la ONU y le pide ayuda para Haití

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, se reunió en Nueva York, Estados Unidos, con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a quién le planteó la precaria situación que atraviesa Haití, lo que preocupa a las autoridades dominicanas. De igual manera, le dijo que era una inquietud para la República Dominicana “la escasa acción de la ONU para contribuir a una estabilización en el vecino país”, refiere una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Autobuses de la Omsa tendrán internet WiFi

Los autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) tendrán internet Wifi para sus usuarios, tras un acuerdo que firmó la institución con el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson de Jesús Arroyo Perdomo.

Sector zonas francas dominicano alcanza los 188,761 empleos formales

Durante el primer cuatrimestre de 2022, el sector zonas francas registró un total de 188,761 empleos, marcando un nivel superior a los datos alcanzados en todo el 2021, cuando se colocaron en 183,232 la cantidad de obreros, técnicos y personal administrativo empleados en este grupo.

Acuerdan actualizar y perfeccionar cartas aeronáuticas de aeropuertos y helipuertos

El Departamento Aeroportuario (DA) y el Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morell” (IGN-JJHM), suscribieron ayer martes un acuerdo de colaboración que busca verificar, diseñar y actualizar los datos geodésicos (que mide la tierra y su dinámica) de todos los aeropuertos, internacionales y domésticos y los helipuertos de la República Dominicana.

Gobierno ha destinado más de 40 mil millones en subsidios

El ministro de Industria, Comercio y Mypimes Victor-Ito-Bisonó informó que el Gobierno ha destinado más de 40 mil millones de pesos en los subsidios a los diferentes sectores de la economía. El funcionario precisó que con ello han contribuido a mitigar los efectos de la escalada de precios a nivel mundial, evitando que se traspase en su totalidad a los consumidores más vulnerables.

Banco Popular y ADN acuerdan remozar parques Rosa Duarte y Villa Francisca

 El Banco Popular Dominicano informó la extensión de su contribución con el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) para el remozamiento de los parques Rosa Duarte y Villa Francisca con una inversión estimada de alrededor de RD$8 millones.

Fuente: El Día, Listín Diario, Hoy, Diario Libre.