Últimas noticias
Skip to main content

LAS TERRENAS, SAMANÁ.-Dando prioridad al movimiento peatonal y vehicular en la zona, generando un espacio público-urbano que exprese un concepto de identidad propia en cada uno de los locales, calles y casas, así es la propuesta para erigir el nuevo Pueblo de los Pescadores, el símbolo de este polo turístico, destruido por un devorador incendio el pasado año.

Turismo presenta diseño del Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas
David Collado presenta el nuevo diseño. (Fuente exterrna).

El ministro de Turismo, David Collado, presentó durante la pasada semana a esta comunidad del noreste, el diseño y planificación de lo que será la nueva obra. La presentación es la segunda vista pública que encabeza el funcionario con el fin de buscar el consenso de la construcción, explica un comunicado.

Agradeció la donación del diseño del proyecto a cargo del arquitecto Carlos Aguilar, de la firma internacional VGA, que vista la aprobación por parte de los comunitarios y de los alcaldes, será levantada por el Comité de Infraestructura en Zonas Turísticas (Ceiztur).

Collado anunció que realizarán la licitación para reconstruir el Pueblo de los Pescadores, pero con un acuerdo con los usuarios, con la comunidad, y formando un patronato para el cuidado y debido uso, mantenimiento, limpieza y medidas de seguridad en el entorno.

Infografía
Esta es la propuesta para el nuevo diseño del Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas. (Fuente externa).

“Devolveremos al municipio de Las Terrenas el símbolo histórico de Los Pescadores con sus características propias, pero con un toque de modernidad, porque los residentes de Samaná y los turistas que la visitan merecen eso y mucho más”, destacó el funcionario.

En medio de la vista pública, el presidente Luis Abinader, llamó a a Collado y le manifestó que ha estado buscando una solución permanente y no a corto plazo en favor de los residentes de Las Terrenas. 

‘’Vamos a lograr ahora una solución permanente, con un diseño que no solamente retorne las especiales características que tenía el Pueblo de los Pescadores, sino que lo haga en mayor protección en todos los órdenes’’, dijo el mandatario, a través de la línea telefónica.

Diseño

El arquitecto Aguilar explicó las características del diseño de lo que será el Pueblo de los Pescadores, dando prioridad al movimiento peatonal y vehicular en la zona, generando un espacio público-urbano que exprese un concepto de identidad propia en cada uno de los locales, calles y casas en el proyecto.

De acuerdo con Aguilar, se levantaría un espacio vial con un “pavimento icónico e identificable” al llegar al pueblo, que reduzca el paso vehicular y con vistas a toda la playa.

La reunión, efectuada en el anfiteatro del Puerto Plaza “El Barco” de esa localidad turística, contó con la presencia del presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera; el senador por la provincia, Pedro Catrain; la gobernadora, Teodora Mulli; el alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban, entre otras autoridades.

El incendio

Un voraz incendio destruyó en septiembre del pasado año todos los restaurantes y bares establecidos en la zona turística Pueblo de Pescadores. Este lugar ofrecía una variedad gastronómica, ubicado en la playa y convertido en uno de los principales atractivos de los visitantes.