Banner Feria New York
32.8 C
Santo Domingo
miércoles 10 – septiembre 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónEric Xander: “Condominios deben establecer reglas claras frente a conflictos de vecinos...

Eric Xander: “Condominios deben establecer reglas claras frente a conflictos de vecinos por parqueos»

En los proyectos nuevos, se debe planificar y regularizar desde el inicio la forma en que se abordará esta situación, evitando que escale con el tiempo.

SANTO DOMINGO.El arquitecto Eric Xander, desarrollador inmobiliario y turístico, expuso una serie de medidas para hacer frente al caos urbano que se vive en distintos puntos del país debido a la escasez de parqueos.

En el nuevo episodio de La Ventana de El Inmobiliario, el experto señaló que el abordaje de esta problemática debe trascender a los desarrolladores y recaer en otros actores clave del sector.

“Digamos que las soluciones deben de venir ya, más que de los desarrolladores, de la ciudad, las autoridades y de las políticas públicas que se desarrollen en cuanto a movilidad urbana”, indicó.

Xander precisó que se requiere un enfoque integral que abarque los problemas de estacionamiento y de movilidad urbana, incluyendo el transporte público.

Sostuvo que para avanzar en estas soluciones es necesario ser proactivos. En primer lugar, recomendó definir esta problemática en el régimen de condominio, estableciendo reglamentos y consecuencias claras frente a los conflictos entre vecinos derivados de los parqueos insuficientes y el uso de las calles como estacionamiento.

Agregó que, en el caso de los edificios existentes, es clave reestructurar las reglas internas para mejorar la convivencia. Mientras que, en los proyectos nuevos, se debe planificar y regularizar desde el inicio la forma en que se abordará esta situación, evitando que escale con el tiempo.

Eric, quien además cuenta con una maestría en diseño de interiores, aplaudió a los desarrolladores que contemplan parqueos de visita, como medida para mitigar tensiones entre residentes.

“Tampoco digo que es una solución en sí. Es algo que en cierto caso funciona, pero tampoco es la solución en sí que necesitamos, la solución global”, advirtió.

Asimismo, explicó que, según los reglamentos del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), toda edificación requiere al menos un parqueo por unidad.

En cuanto a la asignación, detalló que para construcciones de tres habitaciones, normalmente corresponden dos parqueos; de dos habitaciones, suele llevar uno – aunque la venta es más rápida cuando tiene dos parqueos – Y, por último, en los inmuebles de una habitación, corresponde un parqueo.

No obstante, aclaró que todo depende del mercado y del precio por metro cuadrado en cada zona. Como ejemplo, señaló que en Los Jardines del Sur, donde los apartamentos rondan los 200,000 dólares, suelen incluir dos parqueos, mientras que en Ciudad Juan Bosch las unidades de tres habitaciones se venden con uno.

“RD Se Mueve”

Durante la entrevista, Xander también opinó sobre el programa “RD Se Mueve”, que limita los giros a la izquierda como medida para mejorar la circulación. Reconoció que se trata de una “buena intención”, pero aplicada sin los pasos previos necesarios.

Aun así, sostuvo que puede ser parte de una solución real, siempre que se reinvente y se ajuste constantemente.

“Puede ser parte de la solución, pero que no se debe tomar a la ligera como que se instaló y va a ser la solución al instante, sino que debe ser un programa que se debe ir reinventando en cada momento”, afirmó, recordando que “los proyectos son organismos vivos” que deben adaptarse en el tiempo.

Amplie la información visitando nuestro canal de YouTube.

Escarlin Pozo
Escarlin Pozo
Periodista que escribe desde lo humano. Fundadora y CEO de EP Creative y Misses Magazine. Diplomada en investigación, voz en off y magíster en Marketing Digital en el IED, España.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidadspot_img