Últimas noticias
Skip to main content

Economista asegura que no es oportuno aplicar impuesto a los Airbnb, presentan proyecto de inclusión laboral a favor de mujeres, jóvenes y pequeños agricultores en el sector turismo, operaciones aéreas se incrementaron en primer semestre de 2022, exportaciones dominicanas alcanzaron US$6,305.2 millones durante primer semestre del año, Gobierno vuelve a congelar el precio de todos los combustibles, países occidentales denuncian en el G20 el impacto de la guerra rusa en la economía mundial, Luis Abinader dice efectos de la invasión de Rusia a Ucrania superan los de la pandemia, ventas del sector manufacturero crecen 23 % en primer semestre del 2022, hay sobre la mesa préstamos por US$1,000 millones, presentan proyecto de inclusión laboral a favor de mujeres, jóvenes y pequeños agricultores en el sector turismo, Ministro de Economía dice RD busca reducir tasa desempleo y bajar inflación.

Economista asegura que no es oportuno aplicar impuesto a los Airbnb

El economista Haivanjoe Ng Cortiñas consideró inoportuno la intención del Gobierno dominicano de cobrarle impuestos al sector de Airbnb. Afirma que el importuno anuncio oficial acontece porque en la actualidad la economía mundial y local se mueve en el marco de la incertidumbre. “Resulta contraproducente que en un momento en que la inflación, la volatilidad en los mercados de capitales, la depreciación del euro, la caída de la economía en las principales naciones y la crisis alimentaria en algunos países y otros al borde de padecerla, el gobierno de la República Dominicana esté pensando en cobrar impuestos al Airbnb”, critica el profesional de la economía.

Presentan proyecto de inclusión laboral a favor de mujeres, jóvenes y pequeños agricultores en el sector turismo

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto al Ministerio de Turismo (MITUR), presentó el proyecto “La inclusión de mujeres, jóvenes y asociaciones de pequeños agricultores a la cadena de valor del sector turismo”, con el objetivo fundamental de promover la generación de empleos, así como el fortalecimiento de la agricultura familiar. En el marco de la presentación del proyecto el ministro de Turismo, David Collado expresó su satisfacción al poder apoyar esta iniciativa de la FAO, ya que le llena de mucho orgullo ver como mujeres y jóvenes tienen el deseo de emprender y salir hacia adelante. 

Operaciones aéreas se incrementaron en primer semestre de 2022

Los aeropuertos internacionales de la República Dominicana registraron 58,763 operaciones aéreas en entrada y salida de vuelos en el primer semestre de este año 2022, cifra que representa un crecimiento de 37 % de las operaciones en comparación con los primeros seis meses del año 2021. Así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, al concluir la sesión ordinaria del pleno de la institución de hoy.

Exportaciones dominicanas alcanzaron US$6,305.2 millones durante primer semestre del año

El Centro de Exportación e Inversiones de la República Dominicana (ProDominicana) informó que las exportaciones de mercancías alcanzaron un total de US$6,305.2 millones durante el período enero-junio del año 2022, presentando un crecimiento interanual de un 10.7% con relación al mismo período del año anterior 2021 y un 29% con respecto al año prepandemia 2019, de acuerdo con los registros aduaneros preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Gobierno vuelve a congelar el precio de todos los combustibles

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó ayer viernes que el Gobierno mantiene el subsidio extraordinario a los combustibles para la semana del 16 al viernes 22 de julio del 2022.

Países occidentales denuncian en el G20 el impacto de la guerra rusa en la economía mundial

Los ministros de Finanzas occidentales condenaron ayer viernes la invasión rusa de Ucrania, durante su reunión del G20 en Indonesia, y responsabilizaron a Moscú del enorme impacto de la guerra en la economía mundial.

Luis Abinader dice efectos de la invasión de Rusia a Ucrania superan los de la pandemia

El presidente Luis Abinader dijo ayer en Constanza que la invasión de Rusia a Ucrania ha perjudicado más económicamente a República Dominicana que los efectos de la pandemia del COVID-19. El gobernante atribuye la inflación que afecta los productos de la canasta básica a ese conflicto armado. 

Ventas del sector manufacturero crecen 23 % en primer semestre del 2022

Durante el primer semestre de 2022, el sector manufacturero local alcanzó por concepto de ventas un monto de 336,669 millones de pesos, para un crecimiento de 23.0 % respecto al mismo período del 2021.

Hay sobre la mesa préstamos por US$1,000 millones

El Poder Ejecutivo está a la espera de que el Congreso Nacional apruebe al menos unos seis préstamos o financiamientos para utilizarlos en diferentes fines, por un monto total superior a los mil millones de dólares. La Cámara de Diputados maneja unos cuatro contratos, los cuales ya tienen informes favorables y el Senado tiene los restantes dos, pero estos siguen siendo estudiados por la comisión de Hacienda.

Ministro de Economía dice RD busca reducir tasa desempleo y bajar inflación

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Ernesto Isa Contreras, delineó los desafíos que, en el contexto de la recuperación post pandemia de la actividad productiva, tiene la República Dominicana, los cuales citó; reducir la tasa de desempleo, aumentar la ocupación formal, bajar la inflación y reducir la tasa de pobreza.

Fuente: Diario Libre, Hoy, El Día, Listín Diario.