SANTO DOMINGO.-“Ese es un tema que no me voy a referir en este momento… Es un tema que está en pausa, más adelante la institución lo dará a conocer”, declaró hoy martes el director general de la DGII, Dirección General de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras.
El ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, declaró a finales del pasado mes de septiembre que aunque desconoce cuándo entrará en vigencia, el presupuesto del próximo año contempla gravar impuestos a dichas plataformas y que “El no ir es un sacrilegio”.
Al ser consultado por periodistas a la salida de la presentación de la nueva junta directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) Valdez Veras, dijo que luego dará más detalles a la población sobre el impacto de estos gravámenes a los servicios digitales como Airbnb, Netflix, Amazon, Spotify, y otros que se utilizan en el país.
En la página 75 del proyecto de ley de Presupuesto General del Estado, el cual contiene 242 páginas, se establece que para ese año, se cuenta con un grupo de acción y de normas administrativas que tendrán un efecto decisivo para la sostenibilidad de recursos y el cumplimiento de obligaciones internas y externas.
Lo que dijo el ministro de Hacienda
Eso va (el cobro del impuesto).El no ir es un sacrilegio. Airbnb es una competencia desleal a nuestros hoteles, a los hoteles de los dominicanos, a los trabajadores dominicanos”, expuso Vicente en un encuentro con periodistas del área económica, al referirse a la plataforma internacional que permite rentar en línea alojamientos ofrecidos por sus propios anfitriones.
Sin embargo, reconoció que “no es tan fácil” definir el mecanismo de tributación. “Porque tú no puedes ponerle un impuesto sobre la renta a Airbnb, porque no está aquí (en el país), y lo que se está haciendo es, basado en experiencias internacionales, buscando la forma de que esas plataformas digitales, por las rentas que generan de fuente dominicana, tengan una tributación razonable”.