El presidente de la República, Luis Abinader viajará el 05 de febrero a Pedernales para dejar iniciada la construcción de los primeros dos hoteles en Cabo Rojo, uno que será operado por la cadena Iberostar con 580 habitaciones y otro por AM Resort de 530 habitaciones.
Así lo hizo saber el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund,hablando para el programa radial el Sol de la Mañana, en Madrid, donde viajó a participar en Fitur acompañado de una delegación para participar en distintas reuniones con grupos de inversionistas y empresas de infraestructuras interesadas en desarrollar proyectos en República Dominicana, bajo el modelo de las alianzas público-privadas.
Entre las reuniones a las que ha acudido el funcionario se encuentran la realizada con los grupos hoteleros The Excellence Collection e Iberostar, y la empresa de inversión Azora Capital Sociedad Limitada y otros grupos con interés de inversión.
Socio estratégico
Freund, afirmó que, con la búsqueda de un socio privado para el desarrollo turístico de Pedernales, el Gobierno se propone obtener US$570 millones mínimos de capital privado disponibles para los próximos cuatro años.
“Cualquier grupo que se vaya a asociar con el Estado dominicano debe demostrar que tiene la posibilidad de aportar en los próximos cuatro años US$570 millones, sin eso no puede haber socio y en adición debe tener ciertas experiencias en el desarrollo de destinos turísticos, experiencia en el manejo de aeropuertos (…), en el manejo de áreas comerciales y en el desarrollo hotelero”, explicó Freund.
Dijo que hace un mes que el Fideicomiso Pro-Pedernales lanzó el proceso competitivo para la búsqueda del socio estratégico para la concreción del Máster Plan del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales y que recientemente se otorgó una prórroga hasta el 20 de febrero para que los inversionistas interesados presenten sus credenciales y su manifestación de interés.
Expuso que en el marco de Fitur han realizado reuniones importantes con varios grupos de fondos de inversión y empresas de infraestructura españolas de gran envergadura que han mostrado interés en el proyecto y quieren conocer las garantías del Gobierno dominicano para el mismo.
El funcionario expresó que la idea es que para agosto de este año se tenga ya seleccionado el socio estratégico para que el capital empiece a fluir a partir de septiembre. “Nosotros vamos a iniciar la construcción de los dos primeros hoteles con fondos públicos ahora en febrero y necesitamos la inyección de capital para que en septiembre podamos seguir con la construcción de los otros siete hoteles y el aeropuerto”.
Explicó que el proceso se divide en tres etapas y se encuentra actualmente en la de habilitación de oferentes o presentación de credenciales, en la que se les exige a los grupos o consorcios la presentación de documentación legal y corporativa que evidencie su solvencia económica y financiera y su experiencia en el desarrollo de proyectos de esta naturaleza.
Freund expuso que las APP tienen mayores oportunidades de aporte en el sector turístico y aseguró que “el sector turístico sin una vinculación público-privada es imposible desarrollarse (…) el mejor ejemplo es lo que ocurrió en Cancún-México” y destacó que el mismo fue desarrollado bajo la figura del fideicomiso público, que aún funciona de manera eficiente.
Primer candidato
El Consorcio España Dominicana Destino Turístico Cabo Rojo (CED), aparece en los registros de la página como el primer proponente que se anota para el el Fideicomiso Pro-Pedernales y que según la DGAPP el listado “se irá actualizando periódicamente, conforme se reciba el pago por derecho de participación de otros interesados”.