Últimas noticias
Skip to main content

Con un orondo David Collado, Ministro de Turismo, destacando la calidez del dominicano y con un colorido stand representativo de las estampas caribeñas, República Dominicana dejó ayer ver sus encantadores destinos, al quedar inaugurada la 43 versión de Fitur, Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID.

«A la República Dominicana podéis llegar con Rolex o con Casio”, bromeó el ministro de Turismo dominicano, haciendo alusión a la popular y más reciente canción de Shakira. “Somos un país abierto, de gente buena, que recibe al turista con una sonrisa”. 

Collado inauguró el stand dominicano acompañado del presidente del Banco Popular, Cristopher Paniagua; el administrador general del Banco del Reservas, Samuel Pereyra; el presidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), David Llibre, así como, el embajador dominicano en el Reino de España, Juan Bolívar Díaz, también, destacados empresarios ligados al sector turístico del país y otras autoridades dominicanas presentes en el evento.

El funcionario sostendrá más de 60 reuniones en el marco de Fitur, donde cerrará acuerdos con líneas aéreas, tour operadores, nuevos hoteles e inversiones turísticas, de acuerdo a un comunicado.

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, quienes inauguraron el evento, visitaron el stand de República Dominicana en el que tienen presencia más de 50 empresas ligadas al sector turístico nacional.

Los reyes de España visitan el stand dominicano. (Foto Lisín Diario).

“Nuestro objetivo es que República Dominicana siga siendo el referente en turismo para el continente, por eso vamos a seguir innovando y agotaremos una agenda de más de 60 reuniones en esta semana donde cerraremos acuerdos con líneas aéreas, nuevos hoteles e inversiones turísticas, así como tour operadores, para que podamos seguir impulsando la llegada de turistas a nuestro país” destacó Collado durante la apertura del stand en FITUR.

Acuerdos

Entre los acuerdos y anuncios que se realizaron ayer miércoles se destaca la nueva inversión que se desarrollará en Macao, provincia La Altagracia, en la zona este del país, por parte del Grupo Pioneer, que iniciarán la construcción de un hotel de lujo en dicho destino.

También la firma de acuerdos con la aerolínea Iberia, Agencia de Viajes de El Corte Inglés, aerolínea Tui y encuentros con los Tour operadores World 2 Fly y World 2 Meet, así como con la plataforma de viajes en línea E dreams.

El stand dominicano exhibe espacios culturales y exposiciones artesanales, además de la presencia de productos nacionales como café, tabaco, chocolate y ron.

Dentro de los asistentes en la apertura del stand también estuvieron Gabriel Escarrer, de Grupo Melía; Encarna Piñeiro, de Imberhotel; Frank Rainieri y Haydee Kuret de Rainieri, de Grupo Punta Cana; Adriana Cisneros, de Grupo Cisneros, también Juan Vicini, Héctor José Rizek, Carlos José Martí, entre otros.

Inmobiliarias

Tu CasaRD, Remax, Noval Properties y Mr Home, se encuentran presentes en la exposición, exhibiendo las lujosas propiedades con que cuenta el país para los inversionistas.

La delegación de Tu CasaRD en Fitur. (Fuente externa).

Sobre Fitur

Desde ayer miércoles 18 y hasta el próximo domingo 22, un total de 8,500 participantes, 131 países y 755 expositores titulares configuran la nueva entrega de la gigante exposición, un espacio de negocios donde las naciones participantes exhiben sus atractivos.

Este año se prevé una asistencia de alrededor de 120,000 profesionales y cerca de 90,000 visitantes de público general en esta edición, que cuenta con Guatemala como País Socio FITUR.

FITUR alcanza este 2023 una superficie de exposición récord, con 8 pabellones repletos, así como la participación directa de titulares de stands (755) que crece un 32% con respecto a la pasada edición y hasta el 50% en lo relativo a participación internacional. 

En cuanto a previsión de asistentes, y en consonancia con la respuesta tan positiva de participación, se espera una importante afluencia, con cifras que superarán los 120.00 profesionales, y entre los 80 y 90 mil visitantes que acudirán el fin de semana.

Esto también tendrá su correspondencia en la capacidad de FITUR para generar una relevante inyección económica para Madrid, estimándose unos ingresos de más de 400 millones de euros en la región en sectores como el alojamiento, transporte, comercio, ocio y restaurantes, etc.